ACUA ACUA ACUA
    • HOME
      • ACUA
    • KUMÉ
    • CONVOCATORIAS ÉTNICAS
    • FIDA
      • PROYECTO FIDA
        • CONVOCATORIA ECUADOR Y PERÚ
        • CONVOCATORIA COLOMBIA
        • ORGANIZACIONES PRESELECCIONADAS
    • Biblioteca
      • Observatorio Afro
      • Nuestras publicaciones
    • Donaciones
    • Aliados
    • TRANSPARENCIA
    • CONTACTO

    Daily Archives

    11 septiembre, 2019

    • 11 septiembre, 2019

      Un recorrido teatral por historia ancestral en Guayas

      7:42 pm ByFundación Acua InCulturaAfro
      0
      • Facebook
      • Twitter
      • Google+

      Fuente: El Comercio  El grito de una mujer marca el paso a una de las últimas etapas del recorrido. El grupo de estudiantes accede a una suerte de gruta donde se representan entierros en urnas funeraria y en vasijas de barro. La escena hace parte del Museo Vivo, un programa de recorridos teatralizados por la […]

      Read More

    • 11 septiembre, 2019

      Identidad de Esmeraldas, en artesanías con cocos secos

      7:28 pm ByFundación Acua InCulturaAfro
      0
      • Facebook
      • Twitter
      • Google+

      Fuente: El Universo “Con gran talento, aquí los cocos secos y su estopa los transformamos en piezas de arte”, manifiesta Oswaldo Gutiérrez, quien se dedica a tallar artesanías con la corteza de esta fruta de la provincia de Esmeraldas. Esta actividad la realiza desde hace unos quince años, luego de su trabajo profesional o en […]

      Read More

    • 11 septiembre, 2019

      Hablemos de etnias, no de “razas”

      2:31 pm ByFundación Acua InCulturaAfro
      0
      • Facebook
      • Twitter
      • Google+

      Fuente: Afrofeminas Si algo tengo claro son dos cosas: la primera, que el lenguaje confirma realidades; y la segunda, que como mismo las confirma, también las destruye y las reconstruye. Por eso, veo necesario hacer  hincapié en la manera de comunicarnos, pues curiosamente, somos las personas que pertenecemos a grupos oprimidos, las que peor terminamos paradas.  Y es […]

      Read More

    ©2022 Fundación Activos Culturales Afro

    ¡Escríbenos!