Convocatoria abierta

Últimas noticias

Mujeres unidas en la lucha por la igualdad: La Fundación ACUA apoya la Conmemoración del Día Internacional de la Mujer junto a la Fundación Chiyangua y Educapaz

La Fundación ACUA se complace en informarles sobre la alianza que ha surgido entre la Fundación Chiyangua, Educapaz y el apoyo de la administración municipal con el propósito de conmemorar el Día Internacional de la Mujer. La agenda comenzó hoy con un evento especial, un comadreo que reunió a mujeres del territorio para compartir experiencias […]

¡Celebremos la riqueza de la diversidad lingüística en el Día Internacional de la Lengua Materna!

Hoy es el Día Internacional de la Lengua Materna, una fecha importante que nos recuerda la diversidad lingüística que existe en el mundo y la importancia de preservar y promover las lenguas maternas. Como Fundación ACUA, queremos compartir con ustedes algunas cosas interesantes que quizás no sabías sobre este tema. ¿Sabías que en Colombia se […]

Statement by Acua Foundation on the recent earthquakes affecting Turkey and Syria

We send a message of sympathy and support to the governments of Turkey and Syria, expressing our condolences to all the families affected by the devastating earthquakes. We pay tribute and special recognition to all the humanitarian and rescue teams who offer their help and support to the people of these countries. We express our […]

La Fundación ACUA

La Fundación Activos Culturales Afro –ACUA- es una entidad sin ánimo de lucro que se creó como un programa del FIDA en 2007 y luego se convirtió en una fundación en 2010. ACUA promueve el empoderamiento sostenible de los activos culturales de las comunidades afrodescendientes organizadas y, por lo tanto, contribuye a través de la gestión conjunta a la promoción de iniciativas innovadoras de generación de ingresos, la recuperación de los conocimientos y las prácticas culturales y la inclusión económica y social adecuada. La Fundación gestiona proyectos en América Latina para el desarrollo de comunidades afrodescendientes con el objetivo principal de cerrar las brechas y mejorar las condiciones de vida de la población afrodescendiente rural.

ACUA busca aumentar la visibilidad y fortalecer el espíritu emprendedor de las comunidades afrodescendientes en América Latina. La Fundación ACUA ha beneficiado directamente a 16.000 personas afrodescendientes. En términos de indicadores los ingresos generados por cada organización con las que ha trabajado ha aumentado alrededor de un 50%, y más del 35% de los emprendimientos cuentan con acuerdos de marketing o visibilidad. Desde que fue creado por el FIDA, casi la mitad de las empresas apoyadas por la Fundación están dirigidas por jóvenes y el 80% por mujeres. Del total de beneficiarios, 67% han sido mujeres y 25% jóvenes.

La Fundación ACUA, en Colombia, Ecuador y Perú, ha implementado actividades para el reconocimiento y salvaguarda de 5 activos culturales declarados como patrimonio cultural inmaterial; a la vez que ha participado en procesos de políticas públicas en Colombia, Ecuador y Perú.

La metodología de la Fundación ACUA prioriza el fortalecimiento de capacidades y la ampliación de innovaciones a través de la educación entre pares, el intercambio de conocimientos, talentos locales especializados, la transmisión de conocimientos y la valorización de territorios. Estas estrategias han creado un efecto multiplicador en los procesos de aprendizaje y en las acciones implementadas con familias y organizaciones específicas.

La Fundación ACUA ha desarrollado alianzas con entidades públicas estatales (en Colombia: Ministerio de Cultura, Ministerio de Relaciones Exteriores, Agencia Nacional para Superar la Pobreza Extrema) y con agencias de cooperación internacional (Programa de Pequeñas Donaciones del FMAM, PNUD Colombia y CUSO International, entre otros). ACUA también participa activamente en las principales cumbres que definen la agenda de afrodescendientes para América Latina (Cumbre de Alto Nivel para Celebrar el Año Internacional de los Afrodescendientes, Salvador de Bahía, 2011) y la Cumbre Mundial de Alcaldes y Líderes Mundiales Afrodescendientes – Cali, 2013-, entre otros) y, con la Fundación Palmares de Brasil, fue el autor del capítulo afrodescendiente de la Agenda Binacional de Colombia – Brasil, 2012.

Misión

En el marco de la difícil situación de pobreza, abandono y desigualdad que viven las comunidades de los territorios en Latinoamérica, la Fundación ACUA tiene la misión de promover la investigación, formación y gestión del conocimiento alrededor de los saberes y oficios culturales asociados a las artes y al patrimonio cultural, así como el propósito de impulsar los emprendimientos y cadenas de valor de bienes y servicios relacionados con estos para mejorar su acceso a mercados, además de generar incidencia en los ámbitos académicos, legales y políticos que permita el efectivo goce de sus derechos.

Visión

La Fundación ACUA estará consolidada como importante gestora de proyectos para el desarrollo de las comunidades afrodescendientes, étnicas y campesinas mediante metodologías de trabajo que asocien y respeten las dinámicas locales en articulación con los objetivos de desarrollo sostenible.

Estrategia

La estrategia se centra en gestionar recursos para apoyar las iniciativas y proyectos de las comunidades afrodescendientes. Además, se acompaña la formulación y la ejecución de los proyectos, y se controlan sus resultados. Estas iniciativas deben ser de alto valor estratégico, para que tengan un importante impacto en las comunidades y permita extender el marco de acción a más iniciativas.

La forma de realizar la estrategia es de vital importancia, puesto que es necesaria una participación activa  de las comunidades en todo el proceso de formulación, ejecución y acompañamiento de los proyectos, para que haya certeza sobre su utilidad y se maximicen los beneficios del apoyo.  Consecuentemente la Fundación ACUA propone un modelo de acción conjunto, donde las comunidades lideran en cada etapa y nivel de la gestión y ejecución de los proyectos: ACUA no hace para, tampoco hace por; ACUA hace CON las comunidades.

La Fundación ACUA

La Fundación Activos Culturales Afro -ACUA- es una entidad sin fines de lucro creada como programa del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) en 2007 y convertida en fundación en 2010. En Colombia, esta institución apoya desde 2008 a emprendimientos productivos de activos culturales en comunidades afrodescendientes rurales, especialmente en la Región del Pacífico y en la Región Caribe. A la fecha, más de 100 unidades productivas en activos culturales han sido apoyadas.

Últimas galerías de imágenes:

Kumé y Culto Gallery se encontraron en la tradición para hablar, conocer y disfrutar nuestra cultura afrocolombiana

Lanzamiento Premio a la Innovación Juvenil Rural

Vicheconcierto

Primer Encuentro Internacional de Bebidas Ancestrales y Artesanales

Encuentro Internacional de Cocina Tradicional Afro: Somos Pacífico

Joyería contemporánea y con aletas de la especie invasora del caribe

Ver toda la Multimedia

En Perú y Ecuador la Fundación ACUA aporta al desarrollo de las comunidades afrodescendientes rurales frente la emergencia sanitaria, con acciones de contingencia en el marco del Programa FIDA-ACUA

La Fundación ACUA – Activos Culturales Afro ejecuta, con financiamiento del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA)

La Fundación ACUA responde a la emergencia sanitaria en el marco del programa ACUA – FIDA en Colombia

La Fundación ACUA, en el marco del Programa regional para el empoderamiento económico, social y político