La Fundación Activos Culturales Afro –ACUA- es una entidad sin ánimo de lucro que se creó como un programa del FIDA en 2007 y luego se convirtió en una fundación en 2010. ACUA promueve el empoderamiento sostenible de los activos culturales de las comunidades afrodescendientes organizadas y, por lo tanto, contribuye a través de la gestión conjunta a la promoción de iniciativas innovadoras de generación de ingresos, la recuperación de los conocimientos y las prácticas culturales y la inclusión económica y social adecuada. La Fundación gestiona proyectos en América Latina para el desarrollo de comunidades afrodescendientes con el objetivo principal de cerrar las brechas y mejorar las condiciones de vida de la población afrodescendiente rural.
ACUA busca aumentar la visibilidad y fortalecer el espíritu emprendedor de las comunidades afrodescendientes en América Latina. La Fundación ACUA ha beneficiado directamente a 16.000 personas afrodescendientes. En términos de indicadores los ingresos generados por cada organización con las que ha trabajado ha aumentado alrededor de un 50%, y más del 35% de los emprendimientos cuentan con acuerdos de marketing o visibilidad. Desde que fue creado por el FIDA, casi la mitad de las empresas apoyadas por la Fundación están dirigidas por jóvenes y el 80% por mujeres. Del total de beneficiarios, 67% han sido mujeres y 25% jóvenes.
La Fundación ACUA, en Colombia, Ecuador y Perú, ha implementado actividades para el reconocimiento y salvaguarda de 5 activos culturales declarados como patrimonio cultural inmaterial; a la vez que ha participado en procesos de políticas públicas en Colombia, Ecuador y Perú.
La metodología de la Fundación ACUA prioriza el fortalecimiento de capacidades y la ampliación de innovaciones a través de la educación entre pares, el intercambio de conocimientos, talentos locales especializados, la transmisión de conocimientos y la valorización de territorios. Estas estrategias han creado un efecto multiplicador en los procesos de aprendizaje y en las acciones implementadas con familias y organizaciones específicas.
La Fundación ACUA ha desarrollado alianzas con entidades públicas estatales (en Colombia: Ministerio de Cultura, Ministerio de Relaciones Exteriores, Agencia Nacional para Superar la Pobreza Extrema) y con agencias de cooperación internacional (Programa de Pequeñas Donaciones del FMAM, PNUD Colombia y CUSO International, entre otros). ACUA también participa activamente en las principales cumbres que definen la agenda de afrodescendientes para América Latina (Cumbre de Alto Nivel para Celebrar el Año Internacional de los Afrodescendientes, Salvador de Bahía, 2011) y la Cumbre Mundial de Alcaldes y Líderes Mundiales Afrodescendientes – Cali, 2013-, entre otros) y, con la Fundación Palmares de Brasil, fue el autor del capítulo afrodescendiente de la Agenda Binacional de Colombia – Brasil, 2012.