Fuente: CVC En Buenaventura el piangüeo o concheo se practica principalmente en las cuencas de los ríos Naya, Yurumanguí, Bahía Málaga, Bazán Bocana, Mayorquín, Punta Soldado y Cajambre. Es una actividad que tiene una gran importancia histórica, social, cultural y reivindicativa del rol social de la mujer rural negra del Pacifico colombiano. Se estima que […]
Artículos recientes
-
19 septiembre, 2023
-
Observatorio legislativo 2022- 2023
Ver completo el análisis…
-
Baudó AP: un río de historias
Fuente: El Espectador Ante la desinformación y el poder hegemónico de los medios, surge una agencia pública que pone al periodismo comunitario en el centro de las historias. Esta apuesta de periodismo independiente está transformando la manera en la que las comunidades se narran a sí mismas desde los territorios. Su promesa principal: impactar de […]
-
Las mujeres piangüeras preservan el 70% de los manglares de Colombia
Fuente: Corresponsables Durante el Primer Encuentro de Mujeres Piangüeras del Pacífico, llevado a cabo en Nuquí (Chocó, Colombia), la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, reveló que se brindará respaldo a la labor de estas guardianas del manglar mediante el mecanismo de Pago por Servicios Ambientales. Además, expresó el compromiso del Gobierno del Cambio de colaborar […]
-
El 18 de julio de cada año, día de nacimiento de Nelson Mandela, la Organización de Naciones Unidas nos invita a conmemorar su historia. Mandela es una figura icónica de la lucha por la justicia y la igualdad. Su vida estuvo marcada por un compromiso inquebrantable con la libertad y la dignidad humana, su legado […]
-
La Champeta es reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de Colombia
El pasado 5 de julio, el Consejo Nacional de Patrimonio Cultural de Colombia (CNPC), que es el órgano encargado de asesorar al Ministerio de Cultura cuanto a la salvaguardia, protección y manejo del patrimonio cultural material e inmaterial de la Nación, dio concepto favorable a la postulación nacional de La Champeta para iniciar el proceso […]
-
La Fundación ACUA y la OMT unen esfuerzos para promover un turismo sostenible y culturalmente enriquecedor
El director de la Fundación ACUA se reunió con Natalia Bayona, directora ejecutiva de la Organización Mundial del Turismo (OMT), en un encuentro de gran relevancia para ambas organizaciones. Durante la reunión, se abordaron dos temas fundamentales que son prioridades tanto para ACUA como para las comunidades étnicas del país.
-
LIBRO FOGÓN AFROPERUANO: EJEMPLO DE REVALORIZACIÓN DE LA CULTURA EN EL MES DE LA AFROPERUANIDAD
Para finalizar la conmemoración del Mes de la cultura Afroperuana, promovemos la lectura del libro Fogón Afroperuano disponible en nuestra web programaacua.org/publicaciones. Esta fue una estrategia de réplica de buenas prácticas que realizó la Fundación Acua y MinCultura del Perú en el marco de nuestro último convenio con el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola, en […]
-
La XIV Asamblea del Grupo Interinstitucional de la Costa Pacífica reúne a líderes y expertos para fortalecer la pesca artesanal en el pacífico chocoano
Entre el 30 de junio y el 2 de julio de 2023 se llevará a cabo la XIV Asamblea del Grupo Interinstitucional de la Costa Pacífica (GICPA), en Pizarro, cabecera municipal del Bajo Baudó. Este importante evento de articulación reunirá a pescadores de los cinco municipios, autoridades locales, consejos comunitarios, líderes pesqueros, entidades de gobierno, […]
-
23 junio, 2023
La Embajada le ofrece becas para estudiar gratuitamente en Brasil programas completos de pregrado (beca de estudio y los padres corren con el sostenimiento) posgrados: maestrías y doctorados (beca de estudio y sostenimiento). Las becas son anuales. Las siguientes convocatorias son: PREGRADO: 1) Universidade Federal da Integración Latino-Americana (UNILA): Inscripciones hasta 31 de julio https://portal.unila.edu.br/ingresso/internacional/seleccion-2024 (Inscripción gratuita y 100% online). Educación Bilingüe español- portugués. Se […]
-
Como Fundación Acua, nos unimos a la conmemoración del Día Mundial de los Refugiados, una fecha significativa en la que buscamos generar conciencia y solidaridad hacia las personas que han tenido que dejar sus hogares huyendo de conflictos y persecuciones de diversa índole. En este Día Mundial de los Refugiados, deseamos resaltar la importancia de […]
-
Luis Rocca: Personalidad Meritoria de la Cultura en el Mes de la Afroperuanidad
En el marco del Mes de la Cultura Afroperuana, queremos conmemorar el trabajo del maestro, académico y amigo Luis Rocca Torres, director y cofundador del primer Museo Afroperuano del Distrito de Zaña en el departamento de Lambayeque al norte del Perú. Rocca es autor de importantes libros sobre la historia y trayectoria de la diáspora […]
-
Ximena Ponce, ex Ministra de Inclusión Económica y Social del Ecuador, impulsa el fortalecimiento de la economía popular en Colombia junto a la Fundación ACUA
Durante su estancia en Colombia, la asesora internacional de la Fundación ACUA, Ximena Ponce, ex Ministra de Inclusión Económica y Social del Ecuador, acompañó a la Fundación en reuniones clave con actores destacados que están trabajando en el fortalecimiento de la economía popular en el país. Ximena Ponce se reunió con las Cámaras de Comercio […]
-
Líderes empresariales se reúnen en el VIII Encuentro Foro de Presidentes, apoyado por la Fundación ACUA, para impulsar un desarrollo más inclusivo que reconozca la Economía Popular
La Fundación ACUA participó en el VIII Encuentro Foro de Presidentes organizado por la Fundación El Nogal, un evento de gran importancia en el que se abordaron temas relacionados con la economía popular, desempleo e informalidad. Durante el encuentro Ximena Ponce, asesora de la Fundación Acua y ex Ministra de Inclusión Económica y Social de […]
-
Fundación ACUA presente en VIII Encuentro de Foro de Presidentes
Ximena Ponce, Ministra de Inclusión Social y Económica de Ecuador entre los años 2010 y 2012, Asambleísta Nacional entre los años 2013 y 2017, y desde 2018 asesora de la Fundación ACUA, estará participando en el VIII Encuentro Foro de Presidentes, organizado por la Fundación El Nogal, la Cámara de Comercio de Bogotá y el […]
-
Comunicado de prensa
Para publicación inmediata La Fundación ACUA presenta “La Canción de Ananse”: La primera radionovela afro de Colombia Bogotá, Colombia: La Fundación ACUA se enorgullece en anunciar el relanzamiento de “La Canción de Ananse”, la primera radionovela afro de Colombia, bajo la dirección y producción artística de su autor, Ángel Perea Escobar, y con música original […]
-
Experiencias Kumé celebra el Día de la Afrocolombianidad en un evento especial en la Contraloría General de la República
En un día lleno de alegría y orgullo, Experiencias Kumé se unió a la conmemoración del Día de la Afrocolombianidad en un evento realizado en la Contraloría General de la República. Esta fecha especial nos brindó la oportunidad de honrar la diversidad y nuestro legado como comunidad afrocolombiana. Con gran entusiasmo, se participó en esta […]
-
Arda Baykal, Senior Manager SHARE de Cuso International, visita la Fundación ACUA en Colombia para fortalecer la relación de trabajo
La Fundación ACUA (Activos Culturales Afro) tuvo el honor de recibir la visita de Arda Baykal, Senior Manager SHARE a nivel global de Cuso International, como parte de su recorrido por las organizaciones socias en Colombia.
-
Hasta el 9 de junio de 2023, está abierta la convocatoria del galardón que reconoce y premia el quehacer artesanal en nuestro país, cada año. ¡Postúlese! Barniz de Pasto, Nariño – Imagen: Artesanìas de Colombia S.A. Documentos Informe ejecutivo fomento Medalla a la Maestrìa Artesanal 2023 Condiciones Medalla a la Maestría Artesanal 2023 Formato Impacto categoría […]
-
En el Día de la Partería, Fundación Acua destaca el valor de la partería tradicional como parte de la identidad y cultura de las comunidades del Pacífico colombiano
“Partería tradicional, un compromiso, una dedicación y un rescate de los saberes ancestrales”, Rosmilda Quiñones, Partera Tradicional, lideresa, creadora y presidenta de ASOPARUPA El 5 de mayo se conmemora el Día de la Partería Tradicional, una práctica ancestral que ha sido transmitida de generación en generación en las comunidades del Pacífico colombiano. En este día […]
-
El presidente Gustavo Petro entrega plantas simbólicas a comunidades y actores sociales en el acto de radicación del Plan Nacional de Desarrollo
El día de ayer 6 de febrero se llevó a cabo el acto de radicación del proyecto de ley del Plan Nacional de Desarrollo “Colombia, Potencia Mundial de la Vida”. Por medio de un acto simbólico las comunidades y actores sociales de diferentes partes de Colombia fueron invitados especiales a este evento y recibieron una […]
-
Día de la Afrocolombianidad: ¿cuál es la razón por la que se conmemora?
De acuerdo con la Ley 725 de 2001, se declaró el Día Nacional de la Afrocolombianidad el 21 de mayo por parte del presidente Hilario López, con el objetivo de conmemorar la finalización de la esclavitud el 21 de mayo de 1851. Además de generar un “reconocimiento a la plurietnicidad de la Nación Colombiana y la […]
-
Reconocimiento a las Buenas Prácticas de Desarrollo Sostenible, 6ª Edición
Pacto Global Red Colombia y la Cámara de Comercio de Bogotá convocan a las empresas y organizaciones a participar en este Reconocimiento de ODS 2023. La Convocatoria estará abierta hasta el 19 de Mayo de 2023, no tiene costo participar. En las versiones anteriores más de 130 prácticas han sido reconocidas y hoy son ejemplo […]
-
Mujeres unidas en la lucha por la igualdad: La Fundación ACUA apoya la Conmemoración del Día Internacional de la Mujer junto a la Fundación Chiyangua y Educapaz
La Fundación ACUA se complace en informarles sobre la alianza que ha surgido entre la Fundación Chiyangua, Educapaz y el apoyo de la administración municipal con el propósito de conmemorar el Día Internacional de la Mujer. La agenda comenzó hoy con un evento especial, un comadreo que reunió a mujeres del territorio para compartir experiencias […]
-
Convocatoria étnica
Si no puede observar el formulario haga click aqui… Cargando…
-
¡Celebremos la riqueza de la diversidad lingüística en el Día Internacional de la Lengua Materna!
Hoy es el Día Internacional de la Lengua Materna, una fecha importante que nos recuerda la diversidad lingüística que existe en el mundo y la importancia de preservar y promover las lenguas maternas. Como Fundación ACUA, queremos compartir con ustedes algunas cosas interesantes que quizás no sabías sobre este tema. ¿Sabías que en Colombia se […]
-
Statement by Acua Foundation on the recent earthquakes affecting Turkey and Syria
We send a message of sympathy and support to the governments of Turkey and Syria, expressing our condolences to all the families affected by the devastating earthquakes. We pay tribute and special recognition to all the humanitarian and rescue teams who offer their help and support to the people of these countries. We express our […]
-
La increíble historia de Sarah Rector
En 1913, el gobierno estadounidense asignó parcelas de tierra a los miembros de la tribu Creek en Oklahoma. Sarah Rector, una niña afroamericana, recibió una asignación de 160 acres, que incluía una parcela estéril que se consideraba sin valor. Sin embargo, a medida que se iniciaba la extracción de petróleo en la zona, la parcela […]
-
La Fundación ACUA es parte del Pacto Global de las Naciones Unidas
La Fundación Acua se enorgullece de anunciar su aceptación como miembro de la Red de Pacto Global de Naciones Unidas, la comunidad más importante a nivel mundial que promueve el compromiso del sector privado, sector público y sociedad civil con los diez principios de Derechos Humanos, Estándares Laborales, Medio Ambiente y Lucha Contra la Corrupción, […]
-
La Fundación ACUA celebra la diversidad cultural: Conmemorando el Día Mundial de la Cultura Africana y Afrodescendiente
El Día Mundial de la Cultura Africana y Afrodescendiente se celebra cada año el 25 de septiembre con el objetivo de promover la diversidad cultural y la comprensión entre las diferentes culturas del mundo. Este día tiene un gran significado para la comunidad afrodescendiente, ya que es una oportunidad para recordar y celebrar las contribuciones […]