Presentación del libro El aura de los nombres de Enrique Sánchez Gutiérrez en Casa Kumé

Presentación del libro El aura de los nombres de Enrique Sánchez Gutiérrez en Casa Kumé

El pasado 6 de junio, Casa Kumé fue el escenario de un encuentro literario íntimo y enriquecedor con el escritor, sociólogo y poeta Enrique Sánchez Gutiérrez, quien presentó su más reciente publicación: El aura de los nombres: La costurera de Siloé y otros cuentos.

A lo largo del evento, los asistentes tuvieron la oportunidad de conversar con el autor y conocer de cerca la inspiración, las motivaciones y el proceso detrás de esta obra de cuentos que rinde homenaje a distintas mujeres a través de sus nombres, sus historias y sus realidades.

Dividido en cuatro partes, El aura de los nombres reúne 16 relatos breves, cada uno titulado con el nombre de una mujer. A través de estas narraciones, Sánchez Gutiérrez explora distintas experiencias femeninas que reflejan la diversidad de contextos sociales, culturales y geográficos de Colombia.

Durante la velada, Enrique leyó varios fragmentos de su libro, generando momentos de profunda emoción y reflexión entre los asistentes. Todo esto acompañado de cócteles preparados con viche, en una noche íntima y hermosa en el patio de Casa Kumé, ubicada en lo alto de La Candelaria, en Bogotá.

Enrique Sánchez Gutiérrez, nacido en Yolombó, Antioquia en 1947, ha dedicado su vida a explorar el país con una mirada sensible y crítica, plasmando sus experiencias en la literatura, la fotografía y la pintura. Entre sus obras anteriores se destacan el libro de poemas Viento en contra (2021) y la novela Pacífico: una crónica de amor y fuga (2024). Su trayectoria ha sido reconocida con premios como el Premio Nacional de Poesía “Contrababel” (2007) y el Premio Nacional “La poesía es libertad” (2010), ambos otorgados por la Casa de Poesía Silva.

Desde Fundación ACUA, agradecemos a todas las personas que nos acompañaron, tanto de forma presencial como virtual, y celebramos estos espacios de encuentro alrededor de la palabra, la memoria y la creación literaria.