ACUA ACUA ACUA
    • HOME
    • NOSOTROS
    • FIDA
    • PROYECTOS
      • PROYECTOS
    • Biblioteca
      • Nuestras publicaciones
    • TRANSPARENCIA
    • MULTIMEDIA
    • CONTACTO
    • 8 Febrero, 2019

      Slow Food, la Fundación ACUA, CORALINA y la Unión Europea lanzan la Campaña Degusta Tu Caribe – Caribbean Raizal Taste

      4:08 pm ByFundación Acua InACUA
      0
      • Facebook
      • Twitter
      • Google+

      “El cangrejo se está agotando, es un animal especial, le hago un llamado a los jóvenes para que se integren más a nuestra cultura y nos ayuden a conservar el Cangrejo Negro” Stephai Howard integrante de ASOCRAB En el marco del proyecto Slow Fish Caribe: Fortaleciendo modelos de conservación y aprovechamiento sustentable en áreas protegidas […]

      Read More

    • 4 Febrero, 2019

      Chimamanda vino al Hay Festival para reivindicar a la mujer negra

      4:31 pm ByFundación Acua InACUA
      0
      • Facebook
      • Twitter
      • Google+

      Fuente: El Tiempo Con sonidos de tamboras y el canto melancólico del bullerengue fue recibida ayer en el barrio Nelson Mandela de Cartagena la escritora nigeriana Chimamanda Ngozi Adichie. En uno de los encuentros más simbólicos que tuvo el Hay Festival, la cita internacional de las letras que cerró anoche en Cartagena, la autora de ‘Todos deberíamos ser feministas’ […]

      Read More

    • 28 Enero, 2019

      Aprendizajes sobre la captura del pez león en Curazao

      12:00 am ByFundación Acua InACUA
      0
      • Facebook
      • Twitter
      • Google+

      En el marco del proyecto Slow Fish Caribe Fortaleciendo modelos de conservación y aprovechamiento sustentable en áreas protegidas en el Caribe vinculadas a Slow Food” financiado por la Unión Europea e implementado en Colombia y México por Slow Food, la Fundación ACUA, la Corporación CORALINA, Colectividad RAZONATURA y Amigos de Sian Ka’an. Los pescadores Israel […]

      Read More

    • 13 Enero, 2019

      Fundación Chiyangua impulsa campaña para útiles escolares de niños y niñas del pacífico cauca

      5:39 pm ByFundación Acua InACUA
      0
      • Facebook
      • Twitter
      • Google+

      A través de un proceso de donación esta organización promovida por mujeres del territorio pone a disposición una cuenta de ahorros para aquellas personas que quieran realizar su aporte con el fin de que los niños y niñas del pacífico caucano puedan tener útiles escolares y uniformes para comenzar esta nueva etapa educativa. “Donar en […]

      Read More

    • 5 Enero, 2019

      Chocó, la magia de descubrir la segunda región más biodiversa del mundo

      8:40 am ByFundación Acua InACUA
      0
      • Facebook
      • Twitter
      • Google+

      Fuente: Radio Nacional de Colombia La vida que transmite el río Atrato, la biodiversidad de una región que mezcla selvas y playas con salida al mar Caribe y al mar Pacífico, además de la riqueza cultural afro, son elementos que hacen del Chocó una región propicia para el turismo sostenible tanto para colombianos como extranjeros. […]

      Read More

    • 21 Noviembre, 2018

      La Fundación ACUA participó en el conversatorio: ¿Qué modelo de justicia necesitan los colombianos?

      11:40 am ByFundación Acua InACUA
      0
      • Facebook
      • Twitter
      • Google+

      Del 21 al 23 de noviembre la Fundación ACUA participó en el evento Justicia en los Territorios ¿Qué modelo de justicia necesitan en las regiones?, en el cual se compartió con diferentes investigaciones y acciones que se adelantaron para mejorar los mecanismos de acceso a la justicia en el país. El conservatorio tuvo lugar en […]

      Read More

    • 17 Noviembre, 2018

      Jesús Quintana en #HerenciaDeSaberes: “Los bienes y servicios culturales mejoran la calidad de vida y la dignidad de las comunidades afrodescendientes”

      6:08 pm ByFundación Acua InACUA
      0
      • Facebook
      • Twitter
      • Google+

      En el marco del lanzamiento del programa institucional Herencia de Saberes que lidera la Fundación ACUA en Colombia, Ecuador y Perú, el coordinador para la Región Andina del Fondo Internacional para el Desarrollo Agrícola – FIDA, Jesús Quintana, destacó el valor de los activos culturales afro para generar mejor calidad de vida, dignidad, ingresos y […]

      Read More

    • 16 Noviembre, 2018

      El FIDA lidera alianza entre proyectos y programas estratégicos para favorecer la inclusión económica, política y social para las comunidades étnicas en Colombia, Ecuador y Perú

      2:58 pm ByFundación Acua InACUA
      0
      • Facebook
      • Twitter
      • Google+

      El FIDA Lanzó el pasado 13 de noviembre en la ciudad de Cali, Colombia dos importantes programas para promover el desarrollo económico para comunidades étnicas en varios países de la región: el “Programa regional de empoderamiento económico, social y político con Identidad cultural de las poblaciones afrodescendientes en Colombia, Ecuador y Perú” (Herencia de saberes), […]

      Read More

    • 13 Noviembre, 2018

      Más de 120 líderes y embajadores culturales de Colombia, Perú y Ecuador asistirán al evento Herencia de Saberes de la Fundación ACUA

      12:58 am ByFundación Acua InACUA
      0
      • Facebook
      • Twitter
      • Google+

      La Fundación Activos Culturales Afro -ACUA- y Slow Food Internacional invitan al lanzamiento del programa Herencia de Saberes Afro y del Proyecto “Empoderando a los jóvenes indígenas y a sus comunidades para defender y promover su patrimonio alimentario” en la ciudad de Cali, donde se darán cita más de 200 líderes, actores territoriales y embajadores […]

      Read More

    • 13 Noviembre, 2018

      Quinta versión del “Providence Sweet Black Crab Festival” Playa de Bahía Sur Oeste Lunes Festivo 5 de Noviembre de 2018

      12:12 am Byale InACUA
      0
      • Facebook
      • Twitter
      • Google+

      Providence Sweet Black Crab Association – ASOCRAB, con el apoyo de Fundación ACUA, CORALINA, la Cancillería y la Unión Europea, entre otras instituciones como la Alcaldía Municipal, Fundación Miss Luchy que apoyaran la realización del Festival “Providence Sweet Black Crab”, extendemos una invitación para que se vinculen y juntos podamos seguir disfrutando y fortaleciendo el desarrollo de […]

      Read More

    • 1
    • 2

    Entradas recientes

    • La cocina colombiana del Pacífico es la mejor comida latina que he probado
    • Nina Simone: la heroína negra de los derechos civiles y una historia de canciones revolucionarias, violencia de género y locura
    • Febrero es el mes de la historia afroamericana
    • El mapa de 1.710 poblados que aún se alumbran con velas en Colombia
    • La maldición de Noé en la Biblia, el Complot más grande contra los afros

    Comentarios recientes

    • Gustavo en “Debemos reencontrar nuestras raíces indígenas y afro”: Silvia Rivera Cusicanqui
    • Ruppert Malungo en Antonio Gonzaga, primer ídolo de la gastronomía argentina
    • Osvaldo Álvarez en LA COMUNIDAD AFROARGENTINA: INVISIBILIZADOS POR LA HISTORIA OFICIAL
    • Eva en LA COMUNIDAD AFROARGENTINA: INVISIBILIZADOS POR LA HISTORIA OFICIAL
    • Marcela en LA COMUNIDAD AFROARGENTINA: INVISIBILIZADOS POR LA HISTORIA OFICIAL

    Archivos

    • Febrero 2019
    • Enero 2019
    • Diciembre 2018
    • Noviembre 2018
    • Octubre 2018
    • Enero 2018

    Categorías

    • ACUA
    • CulturaAfro
    • LuchaContraelRacismo
    • MundoRural
    • Sin categoría

    Meta

    • Acceder
    • RSS de las entradas
    • RSS de los comentarios
    • WordPress.org

    Popular Posts

    • LA COMUNIDAD AFROARGENTINA: INVISIBILIZADOS POR LA HISTORIA OFICIAL 8 Enero, 2019

    • Cabello Ulótrico: Marca de Identidad Negra 16 Diciembre, 2018

    • Hospital en Colombia cura a sus pacientes con plantas medicinales 9 Enero, 2019

    • Platos típicos afrocolombianos 12 Octubre, 2018

    • La radical historia del turbante 25 Enero, 2019

    Categorías

    • ACUA
    • CulturaAfro
    • LuchaContraelRacismo
    • MundoRural
    • Sin categoría

    Etiquetas

    acua Chocó Cultura afro Martín Luther King Música Pelo malo pelo negro Una historia sobre el pelo malo y el pelo bueno
    ©2018 Fundación ACUA, Todos los derechos reservados. Contenidos protegidos por normas sobre Derechos de Autor. Designed by egogc.com