Saberes y tradición: Así se vivió nuestra cata de viche en la Casa Kumé

Saberes y tradición: Así se vivió nuestra cata de viche en la Casa Kumé

Credito: Nazlie Najafi

El pasado 15 de marzo de 2025, en el corazón de La Candelaria, nos reunimos en Casa Kumé para una jornada especial de saberes, tradición y degustación. En esta cata de viche, no solo celebramos el legado de esta bebida ancestral afrocolombiana, sino que también profundizamos en su marco regulatorio y en su reciente reconocimiento como Bien de Interés Cultural de ámbito Nacional.

Un encuentro de conocimiento y cultura

El evento contó con la presencia de figuras clave en la defensa y difusión del viche. Nos acompañaron el maestro vichero Onésimo González Biojó, el experto en tradiciones afrocolombianas Cesar Augusto Palacios Chaverra, el abogado Carlos Conde, especialista en propiedad intelectual, derecho de patentes, conocimientos tradicionales y patrimonio cultural inmaterial, y Jhon Arley Murillo,  Ex-Representante a la Cámara por Comunidades Afro y autor del proyecto de ley que dio origen a la Ley 2158 de 2021.

Explorando el marco regulatorio

Durante la jornada, se compartieron detalles sobre la legislación vigente que protege y regula la producción y comercialización del viche:

  • Ley 2158 de 2021, que reconoce el viche como patrimonio de las comunidades negras del Pacífico colombiano.
  • Decreto Reglamentario 1456 de 2024, que establece los lineamientos para su producción y comercialización.
  • Resolución Conjunta 113 de 2024, que define los criterios de calidad y certificación del viche.

Una experiencia sensorial y cultural

Más allá del aspecto legal, la cata de viche fue una oportunidad para conectar con los saberes ancestrales a través del paladar. Los asistentes disfrutaron del viche elaborado por Onésimo González Biojó, una verdadera expresión de la tradición afro del Pacífico. Además, la experiencia gastronómica estuvo acompañada de deliciosas empanadas de Orfa Martínez, chef y emprendedora que creó “La Cocina de Orfa” en Cali, Colombia, un espacio dedicado a resaltar los sabores auténticos de la cocina tradicional.

Revive los mejores momentos

A lo largo del evento, capturamos algunos de los instantes más significativos, que puedes ver en nuestra galería de fotos. Además, pronto publicaremos entrevistas con nuestros invitados, donde compartirán más reflexiones sobre el significado del viche y su importancia para el patrimonio cultural del país.