Como suele sucederles a los personajes destinados a ser inmortalizados por la historia, algún día la vida de la pianista Teresita Gómez, que pronto cumplirá 76 años, se consignará en un volumen biográfico o en un largometraje no exento de anécdotas extraordinarias y novelescas. “De mí se ha dicho y se ha inventado de todo”, […]
Blog
-
1 junio, 2019
-
¿Debería detenerse o debería continuar el proyecto del puerto de Tribugá en Nuquí, Chocó?
Fuente: WRadio El proyecto del puerto de Tribugá lleva ha sonado desde el primer mandato del Ex presidente Álvaro Uribe. Arquímedes S.A fue creada en 2006 para impulsar este proyecto portuario y está conformada por las gobernaciones del Eje Cafetero y del Chocó, las cámaras de comercio de Manizales, Armenia y Chocó. El 2 de […]
-
30 mayo, 2019
Como suele sucederles a los personajes destinados a ser inmortalizados por la historia, algún día la vida de la pianista Teresita Gómez, que pronto cumplirá 76 años, se consignará en un volumen biográfico o en un largometraje no exento de anécdotas extraordinarias y novelescas. “De mí se ha dicho y se ha inventado de todo”, […]
-
La Fundación ACUA participó en la audiencia pública sobre la construcción del puerto Tribugá, en el Pacífico Norte
El encuentro tuvo lugar en el auditorio del Salón Luis Carlos Galán del Congreso de la República y contó con la presencia de más de 150 asistentes, entre ellos organizaciones, comunidades, academia y autoridades locales y nacionales. Jaime Duarte de la Fundación ACUA (Activos Culturales AFRO) hizo parte de la moderación en el tercer panel: […]
-
917 hectáreas de manglar, en riesgo por construcción de puerto
“¿Usted ha ido a Buenaventura? Ese es el mejor ejemplo que tengo para explicarle por qué no nos seduce la construcción del puerto de Tribugá en nuestro territorio: porque la miseria está al lado de la opulencia, porque ahí está gran parte del producto interno bruto (PIB) de este país mientras la gente local vive con […]
-
Puerto de Tribugá: ¿A cuántas construcciones estamos del ecocidio en Chocó?
Fuente: Uniminuto Radio Por: Andrea Parra y Laura Londoño El golfo de Tribugá es un golfo del océano Pacífico entre el cabo Corrientes, al sur y la punta San Francisco Solano, al norte. Se encuentra en el occidente del departamento del Chocó y las aguas de éste bañan al departamento de Nuquí y a la […]
-
Audiencia pública al proyecto del puerto en Tribugá
Con la aprobación del Plan Nacional de Desarrollo donde se permitiría la construcción del Puerto en Tribugá, más de 70 organizaciones convocan una audiencia pública en la que se evaluará la necesidad, pertinencia y consecuencias ambientales de un posible puerto de aguas profundas en el Pacífico Norte. El evento, liderado por diversas organizaciones sociales, entre […]
-
Diseño y artesanía: aliados contra el pez león
En el marco del proyecto Slow Fish Caribe “Fortaleciendo modelos de conservación y aprovechamiento sustentable en áreas protegidas en el Caribe” vinculadas a Slow Food y financiado por la Unión Europea e implementado en Colombia y México por Slow Food, la Fundación ACUA, la Corporación CORALINA en Colombia, junto con la administradora y joyera Adriana […]
-
Día de la Afrocolombianidad: luchas y resultados de los afros en Valledupar
Los Consejos comunitarios nacieron con el Decreto 1745 de 1995 como máxima autoridad de las comunidades negras. En los corregimientos de Valledupar, bajo esa figura, estas comunidades trabajan bajo luchas similares y particulares. El principal objetivo es lograr la titulación colectiva del territorio donde viven. Es un proceso largo. Guacoche es ejemplo en el trabajo […]
-
Día de la Afrocolombianidad: 168 años de celebración y lucha por los derechos del pueblo afro
Fuente: El Espectador Mediante el decreto 725 de 2001, el expresidente Andrés Pastrana instituyó el 21 de mayo como el Día de la afrocolombianidad, la fecha en la que durante estos dieciocho años se ha conmemorado la abolición de la esclavitud en el país. La población negra colombiana fue esclavizada hasta 1851, año en el […]