ACUA ACUA ACUA
  • HOME
    • Nosotros
    • Misión
    • Visión
    • Líneas de acción
    • Territorios Acua
  • KUMÉ
  • CONVOCATORIAS ÉTNICAS
  • Publicaciones
    • Libros y colecciones
    • Observatorio Afro
    • Noticias
    • Videoteca
  • Donaciones
  • Aliados
  • TRANSPARENCIA
  • CONTACTO

CulturaAfro

  • 7 febrero, 2019

    Sylvia del Villard, la actriz, bailarina y activista se enfrentó a la discriminación

    2:22 pm ByFundación Acua InCulturaAfro
    1
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+

    Santurce, la nativa de San Juan, Sylvia del Villard, no era una extraña para las artes escénicas. La actriz, bailarina y activista se enfrentó a la discriminación mientras perseguía sus estudios en la universidad de fisk en Tennessee. Pero fue cuando se mudó a la ciudad de Nueva York, donde del Villard comenzó a interesarse […]

    Read More

  • 5 febrero, 2019

    Los cantos de Elena Hinestroza que alivian los dolores de la guerra

    10:19 pm ByFundación Acua InCulturaAfro
    0
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+

    Por: Cali 02 de febrero 2019 , 12:26 p.m. Es muy triste vivir lo he que vivido, es muy triste llorar lo que he llorado, es muy triste sentir lo que he sentido, pero más triste es dejar lo que dejado. Atracó el barco en la bahía de Buenaventura, cogí mi maletica bajo el brazo y […]

    Read More

  • 5 febrero, 2019

    La Madre de la Patria Argentina fue una mujer afro esclavizada

    2:02 pm ByFundación Acua InCulturaAfro
    0
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+

    Fuente: Crónicas LA VERDAD ES ESTA: “La Madre de la Patria fue una mujer afro esclavizada”. Ningún argentino debería olvidar que su patria tiene una madre negra, que sus ancestros negaron y escondieron por pobre, por mujer pero sobre todo por negra, hasta convertirla en una mendiga harapienta celosamente olvidada. María Remedios del Valle. “Una […]

    Read More

  • 4 febrero, 2019

    Chimamanda, dentro y fuera de las murallas

    2:21 pm ByFundación Acua InCulturaAfro
    1
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+

    Fuente: El País Mujer, negra e inmigrante, el potente mensaje contra los estereotipos de Chimamanda Ngozi Adichie (Nigeria, 1977) resuena con fuerza en Colombia, un país que no termina de dejar atrás su pasado de violencia y exclusión. La escritora nigeriana revolucionó este domingo una de las barriadas populares en la periferia de Cartagena de Indias, en […]

    Read More

  • 31 enero, 2019

    “Debemos reencontrar nuestras raíces indígenas y afro”: Silvia Rivera Cusicanqui

    10:08 pm ByFundación Acua InCulturaAfro
    1
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+

    Fuente: Colombia Informa  24 ene. CI.- Silvia Rivera Cusicanqui, socióloga, historiadora, cineasta y activista feminista, nació en La Paz- Bolivia en 1949. Se ha convertido en una de las intelectuales más relevantes de América Latina, una mujer polifacética, maestra rural, pedagoga en contra de la prohibición de la coca, cineasta, anarquista, amante de las plantas […]

    Read More

  • 31 enero, 2019

    “Los Afroargentinos son el secreto mejor guardado de esta sociedad”

    10:03 pm ByFundación Acua InCulturaAfro
    0
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+

    Fuente: Afroféminas  Llegó la hora acordada y Miriam Victoria Gomes ahí estaba, en una esquina en pleno corazón del barrio San Telmo. Tranquila, paciente Y más abrigada que un argentino “común”, porque para ella el frío ya empezó, según le recuerdan sus genes isleños. Aunque es afroargentina, su origen es caboverdiano, una comunidad de inmigrantes […]

    Read More

  • 29 enero, 2019

    La desconocida historia de Mary Thomas, la “reina” negra que encabezó “el levantamiento laboral más grande y sangriento en la historia de Dinamarca”

    2:22 pm ByFundación Acua InCulturaAfro
    0
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+

    Fuente: BBC El amanecer se llenó de tinieblas. En la mañana del 1 de octubre de 1878, el humo de las plantaciones, las casas y los centrales de azúcar oscureció el sol en la ciudad de Frederiksted, en St Croix, una colonia danesa en las actuales Islas Vírgenes estadounidenses. Era el llamado “día trimestral”, la […]

    Read More

  • 28 enero, 2019

    Así se roban a Buenaventura

    4:19 pm ByFundación Acua InCulturaAfro
    0
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+

    esa ciudad. Dos excongresistas y un exalcalde estarían implicados. Fuente: Revista Semana La corrupción en Buenaventura no parece terminar nunca. Sin importar que en ese puerto hay en este momento cuatro alcaldes presos o investigados por presuntas irregularidades en la contratación, un nuevo escándalo está a punto de estallar en los próximos días. Ir a la nota… […]

    Read More

  • 28 enero, 2019

    La reivindicación del cabello afro

    4:01 pm ByFundación Acua InCulturaAfro
    2
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+

    Fuente: El Comercio Los patrones impuestos por la sociedad occidental relacionan el cabello lacio con la belleza. El afro, por su parte, se ha asociado históricamente con el desorden, la suciedad, lo difícil, despeinado y malo, explica Natalia Barrera, modelo y activista. “Aún hoy, muchas afroperuanas quieren llegar a una edad, como los 15, para […]

    Read More

  • 28 enero, 2019

    Después de 70 años se comprobó que el adolescente afroamericano que fue condenado a muerte era inocente

    11:47 am ByFundación Acua InCulturaAfro
    0
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+

    El adolescente George Stinney Jr. de ascendencia africana, fue la persona más joven con condena a muerte en el siglo XX en los Estados Unidos. Solo tenía a 14 años cuando fue ejecutado en una silla eléctrica. Durante su juicio, hasta el día de su ejecución, siempre llevaba una biblia en sus manos, clamando inocencia. […]

    Read More

  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22

Síguenos en nuestras redes sociales

 

©2024 Fundación Activos Culturales Afro

¡Escríbenos!