ACUA ACUA ACUA
  • HOME
    • Nosotros
    • Misión
    • Visión
    • Líneas de acción
    • Territorios Acua
  • KUMÉ
  • CONVOCATORIAS ÉTNICAS
  • Publicaciones
    • Libros y colecciones
    • Observatorio Afro
    • Noticias
    • Videoteca
  • Donaciones
  • Aliados
  • TRANSPARENCIA
  • CONTACTO

Monthly Archives

  • 27 febrero, 2020
    • Actos racistas

    Indignación en la Universidad del Cauca por grafitis racistas

    3:32 am ByFundación Acua InLuchaContraelRacismo
    0
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+

    El Censo Nacional de Población y Vivienda 2018 del Departamento Nacional de Estadística (Dane) indica que 2,98 millones de personas en Colombia se identifican como población negra, afrocolombiana, raizal o palenquera. Esa medición también afirma que Cauca es el quinto departamento con más habitantes pertenecientes a ese grupo étnico (245.362 personas), luego del Valle del Cauca (647.526), […]

    Read More

  • 25 febrero, 2020
    Katherine Johnson (derecha) fue una física y matemática estadounidense de la NASA, clave para la misión Apollo 11 que llevó al ser humano a la Luna.NASA

    Katherine Johnson, la afroamericana matemática que llevó a la humanidad a la Luna

    10:26 pm ByFundación Acua InCulturaAfro
    0
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+

    “Si ella dice que son buenos, entonces estoy listo para ir”, dijo el astronauta John Gleen, el primer hombre en orbitar la Tierra, sobre los cálculos de Katherine Johnson, la matemática afroamericana de la NASA que en 1969 llevó a cabo los precisos cálculos para que el Apollo XI aterrizara en la Luna. Johnson falleció este […]

    Read More

  • 24 febrero, 2020

    Cuentos de paz escritos por niños y niñas en Chocó

    4:01 pm ByFundación Acua InCulturaAfro
    0
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+

    El proyecto Comunidades para la Paz motiva a niños y niñas a escribir sus ideas. Aquí puede leer uno de esos cuentos, escrito por un joven de 17 años. En Buenaventura también le escribieron a la paz. “Escribir y contar mi cuento, ya no es un cuento” fue una iniciativa de la Fundación Te Abrazo […]

    Read More

  • 24 febrero, 2020

    ¿Por qué para conseguir la Justicia Social hay que luchar contra el racismo?

    3:18 pm ByFundación Acua InCulturaAfro
    0
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+

    Fuente: Afroféminas Cuando se habla de Justicia Social se debe hablar de antirracismo. La mayoría de las personas racializadas enfrentan desafíos enormes como resultado directo del racismo institucional: discriminación en el acceso a la vivienda, préstamos abusivos o incapacidad para acceder a ellos, barreras laborales y discriminación en los sistemas de educación y justicia. En […]

    Read More

  • 20 febrero, 2020
    Lenguas nativas en Colombia, Fundación ACUA

    #DíaDeLaLenguaNativa: Escuche algunas lenguas nativas en Colombia

    9:58 pm ByFundación Acua InSin categoría
    0
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+

    Tariana Arhuaco Nasayuwe Barasano Fuente: Revista Semana

    Read More

  • 20 febrero, 2020
    Lengua materna, Fundación ACUA

    #DíaDeLaLenguaMaterna: Cuando desaparece una lengua nativa muere algo de nuestra humanidad

    9:37 pm ByFundación Acua InSin categoría
    0
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+

    Mark Turin, antropólogo y lingüista de la Universidad de Yale, ha dicho en varios discursos “gastamos enormes cantidades de dinero en proteger especies y la biodiversidad, ¿por qué la única cosa que nos hace singularmente humanos no debe ser nutrida y protegida de manera similar?”. David Harrison, presidente del departamento de lingüística de Swarthmore College […]

    Read More

  • 20 febrero, 2020

    #DíaDeLaLenguaMaterna: Kribí el diccionario palenquero que enriquece al país

    9:21 pm ByFundación Acua InCulturaAfro
    0
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+

    Fuente: kienyke Juwá es jugar, a un recipiente le dicen kalambuko, Ngánde significa grande y kribí es escribir. Estas palabras hacen parte de un diccionario único en su tipo y que está al alcance de cualquiera que tenga Internet. Un proyecto que nació con inspiración de San Basilio Del Palenque, ese mismo pueblo afro que hace […]

    Read More

  • 20 febrero, 2020

    Conozca los perfiles de las niñas que irán a las instalaciones de la NASA

    4:01 pm ByFundación Acua InSin categoría
    0
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+

    Kelly Idanette Córdoba García Nacida en Quibdó. Tiene 13 años de edad. Es estudiante de la Escuela de Robótica del Chocó desde 2017. Ha representado a Colombia en 2 mundiales de Robótica: RoboRAVE Colombia 2017 y RoboRAVE China 2019. Sueña con ser científica del mundo (Bióloga Marina) y aplicar sus conocimientos en robótica para construir prótesis a los animales marinos que […]

    Read More

  • 20 febrero, 2020
    Kelly Córdoba y Yorleidy Parra, dos niñas empoderadas de Quibdó

    Kelly Córdoba y Yorleidy Parra, dos niñas de Quibdó que irán a las instalaciones de la NASA

    3:53 pm ByFundación Acua InCulturaAfro
    0
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+

    Dos jóvenes de Quibdó fueron elegidas en el grupo de 15 niñas del país que visitarán las oficinas de la NASA en Houston en el mes de marzo de 2020, con el fin de vivir una experiencia que durará ocho días y les enseñará herramientas únicas que en su llegada podrán transmitir a sus compañeros. Esta visita es […]

    Read More

  • 18 febrero, 2020

    Libro de cocina chocoana, nominado al premio Gourmand World Cooking Awards

    4:37 pm ByFundación Acua InCulturaAfro
    0
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+

    Un grupo interdisciplinario del Sena se adentró a las profundidades del departamento del Chocó para conocer los secretos de la cocina chocoana y ahora, podrían obtener un premio internacional. Durante dos años, el chef Ricardo Malagón, líder del Laboratorio de Investigaciones Gastronómicas del Sena, encabezó una investigación basada en los saberes de las portadoras de […]

    Read More

  • 1
  • 2
  • 3

Síguenos en nuestras redes sociales

 

©2024 Fundación Activos Culturales Afro

¡Escríbenos!