ACUA ACUA ACUA
  • HOME
    • Nosotros
    • Misión
    • Visión
    • Líneas de acción
    • Territorios Acua
  • KUMÉ
  • CONVOCATORIAS ÉTNICAS
  • Publicaciones
    • Libros y colecciones
    • Observatorio Afro
    • Noticias
    • Videoteca
  • Donaciones
  • Aliados
  • TRANSPARENCIA
  • CONTACTO

Blog Medium Image

  • 11 enero, 2021

    6 largometrajes de ficción sobre mujeres afro que todo el mundo debería ver

    6:02 pm ByFundación Acua InLuchaContraelRacismo
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+

    Esta es la primera entrega de tres de una serie de recomendaciones de largometrajes de ficción que abordan a la mujer afro. Hemos elegido estas películas por la historia que cuentan, que atraviesa a muchas de nosotras y además de por su accesibilidad. Seguramente hay muchas películas mejores, más importantes o especiales, pero nuestro criterio, […]

    Read More

  • 11 enero, 2021

    Con apoyo de la Fundación ACUA, jóvenes del Distrito de Zaña se capacitaron en Podcasting y crearon contenido sobre el cambio climático.

    5:19 am ByFundación Acua InACUA
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+

    Durante el mes de noviembre jóvenes del Distrito de Zaña, ubicado en la provincia de Chiclayo, Perú se capacitaron en la creación y producción de podcast con el propósito de mejorar sus técnicas e informar a los pobladores de la Cuenca en general sobre la gravedad de la situación del mundo ante el cambio climático […]

    Read More

  • 11 enero, 2021
    Palabras africanas en la lengua española

    Palabras ilustradas que unen a El Salvador con sus raíces africanas

    3:01 am ByFundación Acua InCulturaAfro
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+

    La lengua española está llena de africanismos que desconocíamos Mix de imágenes de Carlos Lara, creado por el autor y publicado con su permiso. El siguiente relato es del artista y activista afrosalvadoreño Carlos Lara, quien comparte parte de su trabajo artístico con Global Voices. Todas las ilustraciones son de Carlos Lara y se publican aquí […]

    Read More

  • 21 diciembre, 2020

    PERÚ : Así avanza el proyecto de salvaguardia de la Cuenca Zaña, una iniciativa trascendente para el cambio climático y la seguridad alimentaria

    8:08 pm ByFundación Acua InACUA
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+

    La Fundación Activos Culturales Afro – ACUA ejecuta, en conjunto con el Museo Afroperuano de Zaña ( localizado en la provincia de Chiclayo, departamento de Lambayeque, Perú) el proyecto:  “ Salvaguardia de la cuenca Río Zaña, Cambio Climático y Seguridad Alimentaria”, en el marco del programa ACUA- FIDA.*

    Read More

  • 7 diciembre, 2020
    Jesús Quintana

    Jesús Quintana, director del CIAT Palmira fue secuestrado en el departamento del Cauca

    5:26 pm ByFundación Acua InSin categoría
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+

    Según la información conocida, el hombre se movilizaba en un vehículo de su propiedad por vías del departamento del Cauca y habría sido interceptado por un retén ilegal. El director de la Policía , general Óscar Atehortúa , confirmó este domingo el secuestro del ciudadano español Jesús Quintana García, quien se desempeña en Colombia como director de la sede Palmira del Centro Internacional […]

    Read More

  • 1 diciembre, 2020

    ¡La comunidad raizal nos necesita!

    11:02 pm ByFundación Acua InSin categoría
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+

    Ayuda a continuar construyendo tejido social en Providencia y Santa Catalina adquiriendo una canasta ASOCRAB. A través de su compra estarás apoyando a la red de mujeres y familias vinculadas a la Asociación Providence Sweet Black Crab (ASOCRAB). Conoce más de esta organización ingresando a www.asocrab.org Adquiere tu canasta mediante nuestro link de pago, llena […]

    Read More

  • 25 noviembre, 2020
    ¿Cómo prevenir la violencia de género en contra de las mujeres rurales? FAO Y Fundación ACUA

    ¿Cómo prevenir la violencia de género en contra de las mujeres rurales?

    2:36 pm ByFundación Acua InACUA
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+

    La campaña “Mujeres Rurales, Mujeres con Derechos” se suma a la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, en un esfuerzo conjunto por reconocer el papel fundamental de las mujeres campesinas, indígenas y afrodescendientes, y la necesidad imperativa de erradicar todas las formas de violencias basadas en género.

    Read More

  • 25 noviembre, 2020
    Fundación ACUA, La Tutuma del Carmen

    La asociación de tutumeros de El Carmen avanza en la generación de una marca colectiva con el apoyo de la Fundación ACUA y el Centro Cultural Amador Ballumbrosio.

    2:03 pm ByFundación Acua InACUA
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+

    Líderes tutumeros del distrito de El Carmen y la Fundación ACUA se reunieron para dar a conocer cuál ha sido el avance que se tiene respecto al proyecto de la tutuma, bebida tradicional originaria del Perú.

    Read More

  • 24 noviembre, 2020

    1.500 jóvenes de Colombia se formarán en diferentes oficios y saberes culturales.

    9:23 pm ByFundación Acua InACUA
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+

    Esta buena noticia para la cultura, el patrimonio, el emprendimiento y especialmente para los jóvenes del país, fue anunciada por la Fundación Activos Culturales Afro – ACUA, que en equipo con la Escuela Taller Naranja firmaron un convenio con el Ministerio de Cultura para formar y orientar jóvenes en diferentes oficios y saberes.

    Read More

  • 10 noviembre, 2020
    Las comunidades del Pacífico vallecaucano le apuestan a un viche excelso

    Las comunidades del Pacífico vallecaucano le apuestan a un viche excelso

    4:09 am ByFundación Acua InACUA
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+

    El oficio de la destilación de viche/biche ha acompañado históricamente a las comunidades afro del Pacífico colombiano. Está presente en sus celebraciones, actos religiosos, labores productivas, e igualmente ha hecho parte de sus luchas y resistencias desde el territorio.

    Read More

  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16

Síguenos en nuestras redes sociales

 

©2024 Fundación Activos Culturales Afro