ACUA ACUA ACUA
  • HOME
    • Nosotros
    • Misión
    • Visión
    • Líneas de acción
    • Territorios Acua
  • KUMÉ
  • CONVOCATORIAS ÉTNICAS
  • Publicaciones
    • Libros y colecciones
    • Observatorio Afro
    • Noticias
    • Videoteca
  • Donaciones
  • Aliados
  • TRANSPARENCIA
  • CONTACTO

Blog Medium Image

  • 21 mayo, 2019

    Día de la Afrocolombianidad: nuestras raíces

    2:39 am ByFundación Acua InACUA
    0
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+

    Fuente: Diario La Libertad El 21 de mayo de 1851, el gobierno de José Hilario López decretó la abolición de la esclavitud en Colombia. Con este importante acto, se propició la construcción de un país multicultural y pluriétnico que ha ido avanzando poco a poco y que hoy aparece reflejado en la Constitución de 1991, […]

    Read More

  • 21 mayo, 2019

    Más del 11 por ciento de las víctimas en el país son afrocolombianas

    1:54 am ByFundación Acua InLuchaContraelRacismo
    0
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+

    Fuente: Radio Santafé Con motivo de la conmemoración del Mes de la Afrocolombianidad, la Unidad para las Víctimas reivindica la Diáspora Africana, a través de la implementación del Decreto Ley 4635 de 2011, dirigido a la atención, la asistencia y la reparación de 1.035.068 víctimas (más del 50 por ciento son mujeres) de la población […]

    Read More

  • 21 mayo, 2019

    La herencia africana: mucho que celebrar en Colombia

    1:17 am ByFundación Acua InCulturaAfro
    0
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+

    Fuente: KIENYKE ¿Por qué se necesitan 31 días para hablar de los afro colombianos?, ese tipo de cosas también son discriminación, pero hacia los blancos. Deberían parar eso ya porque en realidad en Colombia el racismo se acabó  con la Colonia”, afirma Alejandro, un joven bogotano, de 22 años, estudiante de periodismo, que reaccionó así […]

    Read More

  • 20 mayo, 2019
    La maestra Julia Estrada es de origen nariñense, pero desde hace 60 años vive en Buenaventura. Foto: Cortesía Festival Petronio Álvarez

    Mes de la Herencia Africana: Las matronas de cantos del Pacífico en el Festival Petronio Álvarez

    2:33 pm ByFundación Acua InCulturaAfro
    0
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+

    Fuente: El Tiempo Zully Murillo: sumas, restas y música A la prima Zunilda ya la había arreglado su mamá para ir a hacer visita a la casa de la tía Teresita, en Quibdó. Vestido bonito, trenzas, zapatos y medias. Pero Zunilda no estaba contenta porque desde su ventana veía al resto de primos jugando en […]

    Read More

  • 20 mayo, 2019

    Día mundial de las abejas…Sin ellas no hay vida

    2:01 pm ByFundación Acua InMundoRural
    0
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+

    Fuente: Greenpeace En el marco del Día Mundial de las Abejas, la “Alianza Maya por las Abejas de la Península de Yucatán” (Kaab Na´alon), que integra alrededor de 25 mil apicultoras y apicultores de la región  y organizaciones aliadas [1],  hacemos un llamado a las autoridades del país y particularmente de la Península de Yucatán para que tomen acciones […]

    Read More

  • 17 mayo, 2019

    Mes de la Herencia Africana: Las fiestas de San Pacho, el alma del Chocó

    2:20 pm ByFundación Acua InCulturaAfro
    0
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+

    Fuente: Revista Semana En las fiestas de San Pacho la comunidad expresa su fe y su ancestralidad al ritmo de las chirimías, de la Banda San Francisco de Asís y de las músicas populares. Aunque hay un espacio para la eucaristía, durante las festividades prevalecen el colorido y la elegancia. La población se vuelca a […]

    Read More

  • 16 mayo, 2019

    Mes de la Herencia Africana: Las mujeres caucanas que recuperaron la tradición de cultivar en azoteas

    2:00 pm ByFundación Acua InACUA
    0
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+

    El cultivo ancestral sobre azoteas estaba desaparecido en la costa Pacífica del Cauca. Esta tradición agrícola, base del cultivo de especias y de plantas aromáticas y medicinales, solo era mantenida por pocas abuelas campesinas. Pero desde hace 23 años surgió la idea de recuperarla. Teófila Betancurt es quien lidera todo el proceso. Junto a sus amigas y algunas […]

    Read More

  • 14 mayo, 2019

    Mes de la Herencia Africana: ¿Por qué la partería tradicional es patrimonio cultural e inmaterial de Colombia?

    3:20 pm ByFundación Acua InACUA
    0
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+

    Las parteras tradicionales no solo ayudan a traer bebés al mundo. Ellas conocen las hierbas necesarias para cada etapa del embarazo y después del parto. Cuando el pasado viernes se anunció que la partería tradicional del Pacífico era declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación, buena parte del país se preguntó ¿y qué es eso […]

    Read More

  • 14 mayo, 2019

    ¿Qué perdemos cuándo asesinan un líder social?

    2:45 pm ByFundación Acua InCulturaAfro
    0
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+

    Fuente: Las 2Orillas Ser líder social es una labor donde la vida corre peligro minuto a minuto, pero donde no quedarse en sus territorios es otra forma de morir. Con su camisa bien planchada metida en el pantalón, sus zapatos embolados por él mismo en la mañana, un bolígrafo barato en el bolsillo y una […]

    Read More

  • 29 abril, 2019

    917 hectáreas de manglar, en riesgo por construcción de puerto

    2:34 pm ByFundación Acua InMundoRural
    0
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+

    Fuente: El Tiempo ¿Usted ha ido a Buenaventura? Ese es el mejor ejemplo que tengo para explicarle por qué no nos seduce la construcción del puerto de Tribugá en nuestro territorio: porque la miseria está al lado de la opulencia, porque ahí está gran parte del producto interno bruto (PIB) de este país mientras la gente […]

    Read More

  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52

Síguenos en nuestras redes sociales

 

©2024 Fundación Activos Culturales Afro