ACUA ACUA ACUA
  • HOME
    • Nosotros
    • Misión
    • Visión
    • Líneas de acción
    • Territorios Acua
  • KUMÉ
  • CONVOCATORIAS ÉTNICAS
  • Publicaciones
    • Libros y colecciones
    • Observatorio Afro
    • Noticias
    • Videoteca
  • Donaciones
  • Aliados
  • TRANSPARENCIA
  • CONTACTO

Blog

  • 23 marzo, 2019

    Lo que no sabe ese policía cuando desaloja a las palenqueras de la plaza de Bolívar.

    5:54 pm ByFundación Acua InACUA
    0
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+

    Sabía usted Señor Agente que esa Palenquera que usted desalojó de la Plaza de Bolívar (icono de nuestra independencia) representa 400 años de historia de Colombia, y que los ancestros de esa señora lograron convertir a Palenque en el primer pueblo libre de América dos siglos antes de nuestra independencia. Sabía usted Señor Agente que […]

    Read More

  • 23 marzo, 2019

    ¿Palenqueras Vs espacio público?

    5:44 pm ByFundación Acua InACUA
    0
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+

    Foto: Luz Adriana Villa  Son mucho mucho más que imágenes ornamentales y exóticas para fotos de turistas y portadas de revistas de viajes. Son mujeres negras que llevan décadas recorriendo todo el Caribe vendiendo frutas y dulces tradicionales. Las palenqueras con su trabajo sostienen familias, pero sobre todo ellas en sí mismas son portadoras de mucho […]

    Read More

  • 23 marzo, 2019

    Palenqueras, con la tradición a la cabeza Copy

    3:40 pm ByFundación Acua InSin categoría
    0
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+

    Por: Víctor Menco Haeckermann ¡Alegría, cocada, enyucado, caballito!”, es el canto callejero que ha arrullado a muchas generaciones de cartageneros. Las autoras de este y otros pregones, como “¡Platanito!” son las palenqueras, originarias de San Basilio de Palenque, una antigua empalizada fundada por los esclavos negros que huyeron de Cartagena en el siglo XVI. Los […]

    Read More

  • 23 marzo, 2019

    Palenqueras, con la tradición a la cabeza

    3:25 pm ByFundación Acua InSin categoría
    0
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+

    Por: Víctor Menco Haeckermann ¡Alegría, cocada, enyucado, caballito!”, es el canto callejero que ha arrullado a muchas generaciones de cartageneros. Las autoras de este y otros pregones, como “¡Platanito!” son las palenqueras, originarias de San Basilio de Palenque, una antigua empalizada fundada por los esclavos negros que huyeron de Cartagena en el siglo XVI. Los […]

    Read More

  • 22 marzo, 2019

    Colombia, aún con discriminación económica asociada al color de piel

    2:02 am ByFundación Acua InCulturaAfro
    0
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+

    Colombia es uno de los principales países de la región centro y sur de América que muestra una clara desigualdad entre sus ciudadanos. Según cifras de Dane del 2017 sobre el Gini (medición para saber qué tan igualitarios son los habitantes de un país), el territorio colombiano es uno de los países más desiguales de […]

    Read More

  • 21 marzo, 2019

    En el Chocó, palabra, resiliencia y una fiesta de la literatura

    1:57 pm ByFundación Acua InCulturaAfro
    0
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+

    Muchos años después, cuando recordaba su primera visita al Chocó, Gabriel García Márquez recordaba “una patria mágica de selvas floridas y diluvios eternos, donde todo parecía una versión inverosímil de la vida cotidiana”. Donde solo la palabra –podría haber añadido– es capaz de dar vida a la imaginación, de crear. Velia Vidal es una activista poseída por la […]

    Read More

  • 19 marzo, 2019

    Marimbas y tambores en un lugar de armas: esta es la resistencia de Baudilio Cuama

    2:33 pm ByFundación Acua InCulturaAfro
    0
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+

    Fuente: Pacifista Por las calles del barrio Piedras Cantan han caminado paramilitares, guerrilleros, jóvenes de pandillas, militares, traficantes de droga, despojadores de tierra, empresarios. En fin, todos los actores de la guerra en Buenaventura, el puerto más grande de Colombia. Cuando pasaron por el barrio siempre fueron observados por los ojos serenos de Baudilio Cuama […]

    Read More

  • 18 marzo, 2019

    La igualdad de género, el destino de la evolución

    1:46 pm ByFundación Acua InLuchaContraelRacismo
    0
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+

    Fuente: El Tiempo Si algo distingue a los evolucionarios es su compromiso con hacer del mundo un lugar mejor. Es por eso que se identifican incondicionalmente con una de las luchas más importantes de nuestro tiempo: la de la igualdad entre los géneros. Los evolucionarios no temen reconocer que la mujer ha sido un agente […]

    Read More

  • 14 marzo, 2019

    Ni con experiencia, afros consiguen trabajo en Bogotá

    10:38 pm ByFundación Acua InSin categoría
    0
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+

    Fuente: El Tiempo Ser una persona negra reduce las posibilidades de conseguir un empleo en Bogotá. Así tenga experiencia, para un afrodescendiente es casi un milagro conseguir trabajo en la capital. Esa es una de las principales conclusiones de un estudio del Observatorio de Discriminación Racial de la Universidad de los Andes y la organización […]

    Read More

  • 14 marzo, 2019

    “Native Son”: la película inspirada en una novela afro americana que cuestiona el racismo de EE.UU

    2:15 pm ByFundación Acua InCulturaAfro
    0
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+

    Fuente: Ismo.bo Como una adaptación contemporánea de la novela del mismo nombre escrita por Richard Wright, llega al cine Native Son. Sumándole motivos para estar expectantes, el guion fue realizado por la dramaturga ganadora del premio Pulitzer Susan – Lori Parks. Además, es el debut de Rashid Johnson como director, quien es conocido por su […]

    Read More

  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55

Síguenos en nuestras redes sociales

 

©2024 Fundación Activos Culturales Afro

¡Escríbenos!