ACUA ACUA ACUA
  • HOME
    • Nosotros
    • Misión
    • Visión
    • Líneas de acción
    • Territorios Acua
  • KUMÉ
  • CONVOCATORIAS ÉTNICAS
  • Publicaciones
    • Libros y colecciones
    • Observatorio Afro
    • Noticias
    • Videoteca
  • Donaciones
  • Aliados
  • TRANSPARENCIA
  • CONTACTO

MundoRural

  • 22 enero, 2020
    • El planeta solo puede producir alimentos, de manera sostenible, para la mitad de la población mundial. Nelson Sierra G.

    La Tierra solo tiene capacidad para alimentar a la mitad de la población mundial

    4:40 am ByFundación Acua InMundoRural
    0
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+

    Fuente: El Espectador La producción actual de alimentos apenas puede cubrir la demanda de 3.400 millones de personas, es decir, el 44 % de la población mundial. El resto se produce a costa de los límites planetarios según un análisis del sistema agrícola global. Lluvias implacables, incendios incontrolables, inmensas hectáreas de bosque arrasadas, cientos de especies […]

    Read More

  • 16 enero, 2020

    Las mujeres afrocolombianas que arriesgan su vida por defender sus comunidades

    3:32 pm ByFundación Acua InMundoRural
    0
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    Fuente: Amnistía Internacional  De Duncan Tucker, Americas Media Manager at Amnesty International Danelly Estupiñán nunca olvidará la primera amenaza que recibió. Fue un mensaje de texto que llegó a las 5.35 de la tarde del 30 de noviembre de 2015, y decía: “Danelly, ha llegado tu final”. Horas después, mientras hablaba por teléfono con una de [...]

    Read More

  • 28 octubre, 2019
    Declaran al río Magdalena como sujeto de derechos

    El río Magdalena es declarado como sujeto de derechos

    9:22 pm ByFundación Acua InMundoRural
    0
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+

    Fuente: El Espectador A través de un fallo proferido por el Juzgado Penal de circuito de conocimiento de Neiva, el río Magdalena fue reconocido como sujeto de derechos.  La decisión del tribunal también ordenó a las autoridades locales, tomar todas las medidas para garantizar su preservación. El fallo afirma que, “el río Magdalena, su cuenca, sus […]

    Read More

  • 5 julio, 2019

    ¡El encuentro natural más importante del Pacífico Colombiano!

    5:05 pm ByFundación Acua InMundoRural
    0
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+

    Fuente: Revista Vive Afro Del 12 al 14 de julio llega a Buenaventura el Encuentro Mundial de Ballenas y Cantaoras del Pacífico: un canto a la vida; un espacio de unión del Pacífico para rescatar y preservar la ancestralidad.  Durante dos días de julio, en Buenaventura se vivirá la magia del Pacífico. El avistamiento de […]

    Read More

  • 14 junio, 2019

    ‘Encanto de los Manglares del Bajo Baudó’, área protegida

    3:15 pm ByFundación Acua InMundoRural
    0
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+

    Fuente: El Nuevo Siglo Más de 20 comunidades agrupadas en 10 consejos comunitarios participaron en el proceso de declaratoria de esta nueva área protegida en el Chocó y en la construcción del plan de manejo que protegerá recursos, servicios ambientales indispensables y ecosistemas clave para esta región, como los manglares. Pizarro es la cabecera municipal […]

    Read More

  • 14 junio, 2019

    Utría: la cuna de la tortuga carey en Colombia

    2:54 pm ByFundación Acua InMundoRural
    0
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+

    Fuente: WWF La tortuga Carey (Eretmochelys imbricata), que habita los océanos Atlántico, Pacífico e Índico, es una de las siete especies de tortugas marinas que existen en el mundo. Quienes piensan desde hace unos años que la Carey se había extinguido de la costa del Pacífico Latinoamericano ahora están sorprendidos. Descubrimientos recientes han dado a […]

    Read More

  • 5 junio, 2019

    Así se suma Colombia a la crucial batalla por salvar las abejas

    2:56 pm ByFundación Acua InMundoRural
    0
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+

    Fuente: El Tiempo Germán Perilla desarrolla un proyecto apícola con mujeres campesinas para ayudar a revertir crisis. Cual astronauta caída en un bosque húmedo, Johana Mesa camina despacio y en total silencio con el ahumador en una mano y con el techo de colmena en la otra, en medio de los árboles que les dan […]

    Read More

  • 27 mayo, 2019

    917 hectáreas de manglar, en riesgo por construcción de puerto

    8:49 pm ByFundación Acua InMundoRural
    0
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+

    “¿Usted ha ido a Buenaventura? Ese es el mejor ejemplo que tengo para explicarle por qué no nos seduce la construcción del puerto de Tribugá en nuestro territorio: porque la miseria está al lado de la opulencia, porque ahí está gran parte del producto interno bruto (PIB) de este país mientras la gente local vive con […]

    Read More

  • 21 mayo, 2019

    Día de la Afrocolombianidad: luchas y resultados de los afros en Valledupar

    4:17 pm ByFundación Acua InMundoRural
    0
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+

    Los Consejos comunitarios nacieron con el Decreto 1745 de 1995 como máxima autoridad de las comunidades negras. En los corregimientos de Valledupar, bajo esa figura, estas comunidades trabajan bajo luchas similares y particulares. El principal objetivo es lograr la titulación colectiva del territorio donde viven. Es un proceso largo. Guacoche es ejemplo en el trabajo […]

    Read More

  • 20 mayo, 2019

    Día mundial de las abejas…Sin ellas no hay vida

    2:01 pm ByFundación Acua InMundoRural
    0
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+

    Fuente: Greenpeace En el marco del Día Mundial de las Abejas, la “Alianza Maya por las Abejas de la Península de Yucatán” (Kaab Na´alon), que integra alrededor de 25 mil apicultoras y apicultores de la región  y organizaciones aliadas [1],  hacemos un llamado a las autoridades del país y particularmente de la Península de Yucatán para que tomen acciones […]

    Read More

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

Síguenos en nuestras redes sociales

 

©2024 Fundación Activos Culturales Afro

¡Escríbenos!