ACUA ACUA ACUA
  • HOME
    • Nosotros
    • Misión
    • Visión
    • Líneas de acción
    • Territorios Acua
  • KUMÉ
  • CONVOCATORIAS ÉTNICAS
  • Publicaciones
    • Libros y colecciones
    • Observatorio Afro
    • Noticias
    • Videoteca
  • Donaciones
  • Aliados
  • TRANSPARENCIA
  • CONTACTO

CulturaAfro

  • 28 octubre, 2019
    Cauca tiene el primer gobernador afro en su historia

    Cauca tiene el primer gobernador afro en su historia

    4:29 pm ByFundación Acua InCulturaAfro
    0
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+

    Fuente: WRadio Por primera vez en su historia, el departamento del Cauca tiene un gobernador integrante de las comunidades afrodescendientes, luego que la Registraduría Nacional del Estado Civil confirmara que Elías Larrahondo Carabalí obtuvo la mayor votación. Con más del 90% de las mesas informadas, el aspirante de la coalición Colombia Renaciente y Cambio Radical, obtuvo […]

    Read More

  • 24 octubre, 2019

    Mujeres afroecuatorianas continúan su lucha por la inclusión

    4:11 pm ByFundación Acua InCulturaAfro
    0
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+

    Fuente: La Hora En Santo Domingo de los Tsáchilas hay cerca de 47 mil afros. 55% son mujeres. Piden más protagonismo. Las mujeres negras tienen una batalla propia para sobresalir en lo laboral y lo político en una sociedad en la que aún existe discriminación. Debido a este problema nace en Santo Domingo de los […]

    Read More

  • 21 octubre, 2019

    “El parto” el sencillo de Zully Murillo

    6:21 pm ByFundación Acua InCulturaAfro
    0
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+

    Revista:Vive Afro Desde el 9 de octubre se encuentra disponible el videoclip de “El Parto”, el sencillo de la maestra Zully Murillo; del álbum Son de Amores, un canto a la práctica de la partería, tan tradicional en el Pacífico. Zully Murillo nació un 23 de abril en Quibdó. Allí transcurrió su infancia, adolescencia y […]

    Read More

  • 21 octubre, 2019

    Alabaos, cantos que sobreviven en la memoria de mujeres chocoanas

    5:06 pm ByFundación Acua InCulturaAfro
    0
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+

    Fuente: Radio Nacional  Nuestras ‘Travesía de Alabaos: cantos entre la vida y la muerte’, dieron inicio en Quibdó la capital del departamento del Chocó. Ciudad receptora de saberes, en donde las tradiciones se funden y subsisten en la fuerza de mujeres que le cantan a la muerte y al mismo tiempo han sido cuidadoras de […]

    Read More

  • 21 octubre, 2019

    Mané: “¿Para qué quiero diez Ferraris, 20 relojes con diamantes y dos aviones?”

    2:41 pm ByFundación Acua InCulturaAfro
    0
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+

    Fuente: Perú 21 Sadio Mané, estrella del Liverpool, ha dado una importante lección de humildad para todos sus compañeros que ganan exorbitantes sueldos y gastan de manera indiscriminada en lujos sin sentido. En conversación con el medio nsemwoha.com, el senegalés señala que es consciente de lo mucho que le costó llegar al lugar donde está y precisó que […]

    Read More

  • 15 octubre, 2019

    Las mujeres caucanas que recuperaron la tradición de cultivar en azoteas

    6:51 pm ByFundación Acua InCulturaAfro
    0
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+

    Fuente:El Tiempo El cultivo ancestral sobre azoteas estaba desaparecido en la costa Pacífica del Cauca. Esta tradición agrícola, base del cultivo de especias y de plantas aromáticas y medicinales, solo era mantenida por pocas abuelas campesinas. Pero desde hace 23 años surgió la idea de recuperarla. Teófila Betancurt es quien lidera todo el proceso. Junto […]

    Read More

  • 11 octubre, 2019

    CON RITMOS TRADICIONALES DEL PACÍFICO LLEGA PLU CON PLA A BOGOTÁ

    2:20 pm ByFundación Acua InCulturaAfro
    0
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+

    Plu con Pla es una agrupación Tumaqueña, su nombre es el reflejo de uno de sus platos tradicionales: Plumada con Plátano,  así nacieron en la Fundación Afrocolombiana Casa Tumac,  y hoy se consolidan con una fusión entre los ritmos tradicionales del Pacífico como el currulao, bunde, juga o levanta polvo con ritmos como el reggae, […]

    Read More

  • 8 octubre, 2019

    La compañía infantil de Danza afro-contemporánea DANFROC presenta la obra ¡Más muertos que vivos! en el Teatro Adolfo Mejía

    9:40 pm ByFundación Acua InCulturaAfro
    0
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+

    Es una creación de Teófilo Mercado Carriazo, con animaciónes de Tahuanty Jacanamijoy y Producción escénica de Catalina Vela.   Danfroc es la primera compañía infantil de danza afro-contemporánea que se caracteriza por tomar insumos de la cotidianidad y  comunicarlas con el cuerpo a través de sus coreografías, nació del trabajo y los sueños de Teófilo […]

    Read More

  • 23 septiembre, 2019

    Una afroperuana en las aguas del Caribe

    6:33 pm ByFundación Acua InCulturaAfro
    0
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+

    Fuente: Granma Demasiado breve, de momento, el paso de Eva Ayllón por Cuba: un breve recital en la sala teatro del Museo de Bellas Artes y un segmento en el festival Josone, de Varadero Demasiado breve, de momento, el paso de Eva Ayllón por Cuba: un breve recital en la sala teatro del Museo de […]

    Read More

  • 13 septiembre, 2019

    Los 50 años de Perú Negro: el legado cultural que celebra nuestra tradición afroperuana

    9:55 pm ByFundación Acua InCulturaAfro
    0
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+

    Fuente: El Comercio Perú Negro cumple medio siglo de existencia con una nueva generación de músicos y bailarines afroperuanos. Mientras se preparan para celebrar en el Gran Teatro Nacional, los acompañamos al callejón San Martín de Porres, en La Victoria, donde todo comenzó. Rony Campos pone un pie en el callejón San Martín de Porres y […]

    Read More

  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12

Síguenos en nuestras redes sociales

 

©2024 Fundación Activos Culturales Afro

¡Escríbenos!