ACUA ACUA ACUA
  • HOME
    • Nosotros
    • Misión
    • Visión
    • Líneas de acción
    • Territorios Acua
  • KUMÉ
  • CONVOCATORIAS ÉTNICAS
  • Publicaciones
    • Libros y colecciones
    • Observatorio Afro
    • Noticias
    • Videoteca
  • Donaciones
  • Aliados
  • TRANSPARENCIA
  • CONTACTO

CulturaAfro

  • 14 junio, 2019

    Los secretos de resistencia que esconden los peinados afrocolombianos

    2:10 pm ByFundación Acua InCulturaAfro
    0
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+

    Fuente: Revista Arcadia Los peinados escondían los planes de fuga de los cimarrones, las semillas para asegurar su alimentación o metales preciosos para comprar su libertad. Hoy en día son una pacífica resistencia hacia los estándares occidentales de belleza. Jaime Salas empezó su carrera como barbero trabajando debajo de un árbol a orillas del río […]

    Read More

  • 14 junio, 2019

    Los aportes de la cultura afroperuana en la historia del Perú

    1:53 pm ByFundación Acua InCulturaAfro
    0
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+

    Fuente: Publimetro.Pe El Ministerio de Cultura busca el reconocimiento de los derechos y contribuciones de la población afrodescendiente En nuestro país, el mes de junio está dedicado a la cultura afroperuana y a las más de 828.000 personas que se identificaron como afrodescendientes en el censo nacional del 2017. Hoy es el día central de esta celebración, pues coincide […]

    Read More

  • 13 junio, 2019

    Museo Nacional Afroperuano: el lugar que guarda la historia de los afrodescendientes en Perú cumple 10 años

    2:43 pm ByFundación Acua InCulturaAfro
    0
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+

    Fuente: El Comercio El Museo Nacional Afroperuano cumple 10 años difundiendo la historia y las diversas expresiones de la cultura afroperuana. Anímate a conocerlo, el ingreso es libre. A solo cien metros del Congreso de la República, alejado de los acalorados debates de nuestros parlamentarios y guarecido entre las paredes de la virreinal Casa de las Trece Monedas, se […]

    Read More

  • 13 junio, 2019

    ‘Sabor a chonta, marimba esmeraldeña’, música afro en un disco

    2:24 pm ByFundación Acua InCulturaAfro
    0
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+

    Fuente: El Comercio Carlos Valencia, uno de los cantantes del grupo afroecuatoriano Chonta Viva, exalta a la marimba como el piano de la selva y la reina del monte, un instrumento y una danza que -según dice- convocan a la libertad. Valencia cantó junto a otros cuatro intérpretes y a siete músicos de la agrupación […]

    Read More

  • 11 junio, 2019

    POR SU INVESTIGACIÓN SOBRE ÁFRICA Y AFROAMÉRICA, EL MINISTERIO DE CULTURA RECONOCIÓ A PROFESORA DE HISTORIA

    2:22 pm ByFundación Acua InCulturaAfro
    0
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+

    Fuente: Universidad de los Andes “Conocer el pasado de los pueblos es dignificar el presente y una lucha incontestable contra el racismo y la discriminación racial, social y económica en Colombia”, así resumió la profesora Luz Adriana Maya Restrepo la importancia de su investigación sobre África, Afroamérica y Afrocolombia, durante 26 años. Un trabajo que la […]

    Read More

  • 4 junio, 2019

    La muestra de cine que trajo a Colombia un poco de África

    12:51 pm ByFundación Acua InCulturaAfro
    0
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+

    Fuente: Kienyke  La tercera Muestra Itinerante de Cine Africano en Colombia MUICA2019 terminó con gran éxito. Con 21 películas sobre África y su diáspora en el mundo, el evento es una ventana desde el séptimo arte para entender la compleja realidad el enorme continente. La muestra se realizó en mayo, el mes de la afrocolombianidad en Cartagena, Cali, […]

    Read More

  • 1 junio, 2019

    Un justo orgullo de Colombia Copy

    4:15 pm ByFundación Acua InCulturaAfro
    0
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+

    Como suele sucederles a los personajes destinados a ser inmortalizados por la historia, algún día la vida de la pianista Teresita Gómez, que pronto cumplirá 76 años, se consignará en un volumen biográfico o en un largometraje no exento de anécdotas extraordinarias y novelescas. “De mí se ha dicho y se ha inventado de todo”, […]

    Read More

  • 27 mayo, 2019

    Puerto de Tribugá: ¿A cuántas construcciones estamos del ecocidio en Chocó?

    8:12 pm ByFundación Acua InCulturaAfro
    0
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+

    Fuente: Uniminuto Radio Por: Andrea Parra y Laura Londoño El golfo de Tribugá es un golfo del océano Pacífico entre el cabo Corrientes, al sur y la punta San Francisco Solano, al norte. Se encuentra en el occidente del departamento del Chocó y las aguas de éste bañan al departamento de Nuquí y a la […]

    Read More

  • 21 mayo, 2019
    Población afro junto a la estatua de Benkos Biohó, líder de la rebelión de los negros cimarrones. CNOA

    Día de la Afrocolombianidad: 168 años de celebración y lucha por los derechos del pueblo afro

    3:09 pm ByFundación Acua InCulturaAfro
    0
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+

    Fuente: El Espectador Mediante el decreto 725 de 2001, el expresidente Andrés Pastrana instituyó el 21 de mayo como el Día de la afrocolombianidad, la fecha en la que durante estos dieciocho años se ha conmemorado la abolición de la esclavitud en el país. La población negra colombiana fue esclavizada hasta 1851, año en el […]

    Read More

  • 21 mayo, 2019

    La herencia africana: mucho que celebrar en Colombia

    1:17 am ByFundación Acua InCulturaAfro
    0
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+

    Fuente: KIENYKE ¿Por qué se necesitan 31 días para hablar de los afro colombianos?, ese tipo de cosas también son discriminación, pero hacia los blancos. Deberían parar eso ya porque en realidad en Colombia el racismo se acabó  con la Colonia”, afirma Alejandro, un joven bogotano, de 22 años, estudiante de periodismo, que reaccionó así […]

    Read More

  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18

Síguenos en nuestras redes sociales

 

©2024 Fundación Activos Culturales Afro

¡Escríbenos!