ACUA ACUA ACUA
  • HOME
    • Nosotros
    • Misión
    • Visión
    • Líneas de acción
    • Territorios Acua
  • KUMÉ
  • CONVOCATORIAS ÉTNICAS
  • Publicaciones
    • Libros y colecciones
    • Observatorio Afro
    • Noticias
    • Videoteca
  • Donaciones
  • Aliados
  • TRANSPARENCIA
  • CONTACTO

CulturaAfro

  • 13 enero, 2020

    El violinista afro al que licorera le habría pagado con una botella de ron para usar su imagen

    4:07 pm ByFundación Acua InCulturaAfro
    0
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+

    Por medio de redes sociales, Enrique González Ayerbe denunció que la imagen de Lorenzo Solarte, un violinista empírico del Patía (Cauca), habría sido utilizada por una compañía de licores sin haber recibido un pago digno y que, incluso, solo habría recibido una botella de ron como compensación. Dentro de la denuncia de Ayerbe, también se menciona que […]

    Read More

  • 9 enero, 2020

    Parteras del Chocó, el don de recibir y salvar vidas

    3:24 pm ByFundación Acua InCulturaAfro
    0
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+

    Fuente: Radio Nacional La partería data de tiempos ancestrales, con saberes que han pasado de generación en generación en las comunidades negras del Pacífico colombiano. La madre estaba en el laboreo de la mina. Como las mujeres en el campo, así estén embarazadas no dejan de trabajar, a la señora le cogió el parto allá […]

    Read More

  • 17 diciembre, 2019

    ONU extiende la fecha límite para el concurso de fotografía “Juventud y Desarrollo Rural”

    1:20 pm ByFundación Acua InCulturaAfro
    0
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+

    El FIDA extendió el plazo del concurso fotográfico “juventud y desarrollo rural” para promover la participación de los jóvenes en el desarrollo rural de América Latina y el Caribe para el 24 de enero de 2020. La organización busca fotografías de jóvenes participando en actividades rurales de la región, con especial hincapié en aquellas con […]

    Read More

  • 6 diciembre, 2019

    Afrocolombianos, orgullo nacional

    4:48 pm ByFundación Acua InCulturaAfro
    0
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+

    Fuente: El Espectador La identidad, la tradición, los saberes ancestrales y la cultura no tienen precio. Esta es la principal lección que les dejaron a Colombia los más de 100 homenajeados ayer en la ceremonia de premiación de los Afrocolombianos del Año, a cargo de El Espectador y la Fundación Color de Colombia. La iniciativa, […]

    Read More

  • 5 diciembre, 2019

    Nominada a Afrocolombianos del año 2019

    2:10 pm ByFundación Acua InCulturaAfro
    0
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+

    Fuente: El Espectador Audrey Mena Mosquera, asesora de procesos jurídicos del Colectivo Destila Patrimonio, logró que la Corte Constitucional emitiera la sentencia C-480 de 2019 (a través de una acción de inconstitucionalidad por omisión legislativa), que le permite a las comunidades negras la producción de bebidas ancestrales en sus territorios y sin pagar impuestos. Además, ha […]

    Read More

  • 5 noviembre, 2019

    “Tocá ese tambor hijo mío”: 10 poetas negras del Pacífico colombiano

    6:35 pm ByFundación Acua InCulturaAfro
    0
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+

    Fuente: Arcadia Compartimos un poema de diez mujeres poetas de la región Pacífica, incluidos en la célebre ‘Antología de mujeres poetas afrocolombianas’, de Guiomar Cuesta y Alfredo Ocampo. Un acercamiento a la diversidad estética y rítmica de la poesía de la región. En 2008, Guiomar Cuesta y Alfredo Ocampo, poetas y editores, emprendieron la tarea […]

    Read More

  • 31 octubre, 2019

    Mes de Afroecuatorianidad

    4:54 pm ByFundación Acua InCulturaAfro
    0
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+

    Fuente: Diario El Norte Sabiduría, identidad, empoderamiento, lucha y resistencia, son los rasgos que caracterizan a la comunidad afroecuatoriana. Ibarra. Evidenciar las manifestaciones artísticas y culturales con el fin de mantener viva la memoria colectiva afro ecuatoriana, es el principal objetivo que tiene el GAD Municipal de Ibarra, que durante este mes ha organizado actividades con […]

    Read More

  • 29 octubre, 2019

    Esclavitud de africanos y afrodescendientes en la Nueva España

    9:17 pm ByFundación Acua InCulturaAfro
    0
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+

    Fuente: Somoselmedio Las labores forzadas a las que eran sometidas las personas africanas eran muy diversas y dependían de los intereses y ocupaciones de quienes los compraban y se ostentaban como sus “amos”. Se estima que entre el siglo XVI y finales del siglo XIX alrededor de 12.5 millones de africanos y africanas fueron sacados […]

    Read More

  • 29 octubre, 2019

    Pilas, estudiantes afrodescendientes: Colombia y EE.UU. firman memorando que los beneficia

    8:59 pm ByFundación Acua InCulturaAfro
    0
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+

    Fuente: Pulzo Los gobiernos de los dos países suscribieron este martes en Bogotá el documento, pensado para la educación universitaria de ese segmento de la población. El memorando de entendimiento para la Cooperación Académica en Educación Superior fue pactado con base en el Plan de Acción Colombia-Estados Unidos para la Equidad Racial y Étnica (CAPREE, […]

    Read More

  • 29 octubre, 2019
    Diccionarios de lenguas indígenas de Colombia, una manera de aprender

    Diccionarios de lenguas indígenas de Colombia, una manera de aprender

    4:55 pm ByFundación Acua InCulturaAfro
    0
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+

    Fuente: Canal Trece ¿Cómo se dice agua en lengua indígena colombiana? ¿cómo son los saludos? Acá es donde los diccionarios digitales se presentan como una oportunidad de acercarnos a la biodiversidad de las lenguas nativas de nuestro país. Wayú, kogui, arhuaco, chimila, zenú, emberá katío, wuonaan, coyaima, misak, yanacona, nasa, inga, camëntsa, cofán, pijao, desano, witoto, cocaima, bora, taiwano, […]

    Read More

  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11

Síguenos en nuestras redes sociales

 

©2024 Fundación Activos Culturales Afro

¡Escríbenos!