Encocado de Langostino, una tradición gastronómica afro-esmeraldeña
El pasado 7 de junio, en la plataforma Experiencias Kumé llevamos a cabo la séptima sesión de clase de cocina en vivo
El pasado 7 de junio, en la plataforma Experiencias Kumé llevamos a cabo la séptima sesión de clase de cocina en vivo
Durante la pandemia, las comunidades rurales que se han visto afectadas
Fuente: Andina Hoy se celebra el Día de la Cultura Afroperuana, con la finalidad de fomentar la visibilidad y reconocimiento de los aportes de la población y cultura afroperuana a la construcción de la nación e identidad nacional. Al respecto, cabe destacar el reconocimiento, en 2017, del distrito chiclayano de Zaña como “Sitio de […]
Seguimos explorando la cocina de la diáspora africana en nuestro continente
Fuente: Población Afroperuana Con la finalidad de fomentar la visibilidad y reconocimiento de los aportes de la población y cultura afroperuana a la construcción de la nación e identidad nacional; desde el 2014, el Ministerio de Cultura conmemora el Mes de la Cultura Afroperuana (Resolución N°182-2014-MC), en coordinación con entidades públicas y privadas. Para ello, en […]
Piedad Olivo Cheme es una esmeraldeña de nacimiento y corazón, vive en Same, un hermoso balneario turístico
Desde la Escuela Taller Bogotá, con el apoyo de la plataforma Kumé y la Escuela Taller Naranja
16 azoteas con una importante variedad de plantas como la albahaca, la hierbabuena, poleo
Fuente: Municipalidad de Lima Como parte de las celebraciones por el Mes de la Cultura Afroperuana, la Municipalidad de Lima, desde sus programas #CulturadesdeCasa y Lima Lee, junto con la Mesa de Trabajo Afroperuana, presentan una programación virtual de actividades artísticas, educativas y de discusión, con el objetivo de impulsar, visibilizar y difundir la cultura […]