ACUA ACUA ACUA
  • HOME
    • Nosotros
    • Misión
    • Visión
    • Líneas de acción
    • Territorios Acua
  • KUMÉ
  • CONVOCATORIAS ÉTNICAS
  • Publicaciones
    • Libros y colecciones
    • Observatorio Afro
    • Noticias
    • Videoteca
  • Donaciones
  • Aliados
  • TRANSPARENCIA
  • CONTACTO

Blog Right Sidebar

  • 2 abril, 2019

    La inspiradora historia de William Kamkwamba, el joven que inspiró el filme ‘El niño que domó el viento’

    2:19 pm ByFundación Acua InCulturaAfro
    0
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+

    William Kamkwamba nacido en 1987 y aunque en la actualidad es un inventor, escritor y autobiógrafo exitoso, no todo siempre fue así… La infancia de Kamkwamba estuvo marcada por difíciles condiciones, donde la pobreza lo hizo abandonar la escuela, pues tras la sequía, su padre no podía pagarla. Sin embargo, el joven, cuando no trabajaba […]

    Read More

  • 1 abril, 2019

    ¿Cómo mo votar en el concurso del afiche oficial de las Fiestas de San Pacho 2019?

    7:54 pm ByFundación Acua InACUA
    0
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+

    Votar por la propuesta que consideras debe ser la imagen oficial de #SanPacho2019 es sencillo, solo debes seguir los siguientes pasos: 1. Ingresa al portal web: www.sanpachobendito.org 2. Al cargar por completo la página das clic en la opción “Votar por el afiche 2019”. 3. Aparecen las tres (3) propuestas con su respectivos nombres, al […]

    Read More

  • 30 marzo, 2019

    ¿Por qué se dice que en Argentina “no hay negros”?

    2:41 pm ByFundación Acua InCulturaAfro
    0
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+

    Fuente: Urgente 24 Se calcula que por los menos un 5% de la población argentina, unas dos millones de personas son descendientes de africanos, pero se dice que “no hay negros” en el país. Federico Pita, director del nuevo centro de estudios afroamericanos de la UMET, licenciado en Ciencias Políticas y presidente de Diáspora Africana […]

    Read More

  • 29 marzo, 2019

    La literatura infantil en creole y wayuu reivindica a las minorías

    1:35 pm ByFundación Acua InCulturaAfro
    0
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+

    La literatura infantil consolida un espacio de representación social. Como muchos discursos culturales, y a pesar de que esta literatura apela a una minoría (los niños), sus formas de construir la realidad se apoyan en ideologías dominantes. Muchos estereotipos se replican a través de la literatura para niños: el prototipo tradicional de familia, la supremacía racial, […]

    Read More

  • 23 marzo, 2019

    Lo que no sabe ese policía cuando desaloja a las palenqueras de la plaza de Bolívar.

    5:54 pm ByFundación Acua InACUA
    0
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+

    Sabía usted Señor Agente que esa Palenquera que usted desalojó de la Plaza de Bolívar (icono de nuestra independencia) representa 400 años de historia de Colombia, y que los ancestros de esa señora lograron convertir a Palenque en el primer pueblo libre de América dos siglos antes de nuestra independencia. Sabía usted Señor Agente que […]

    Read More

  • 23 marzo, 2019

    ¿Palenqueras Vs espacio público?

    5:44 pm ByFundación Acua InACUA
    0
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+

    Foto: Luz Adriana Villa  Son mucho mucho más que imágenes ornamentales y exóticas para fotos de turistas y portadas de revistas de viajes. Son mujeres negras que llevan décadas recorriendo todo el Caribe vendiendo frutas y dulces tradicionales. Las palenqueras con su trabajo sostienen familias, pero sobre todo ellas en sí mismas son portadoras de mucho […]

    Read More

  • 23 marzo, 2019

    Palenqueras, con la tradición a la cabeza Copy

    3:40 pm ByFundación Acua InSin categoría
    0
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+

    Por: Víctor Menco Haeckermann ¡Alegría, cocada, enyucado, caballito!”, es el canto callejero que ha arrullado a muchas generaciones de cartageneros. Las autoras de este y otros pregones, como “¡Platanito!” son las palenqueras, originarias de San Basilio de Palenque, una antigua empalizada fundada por los esclavos negros que huyeron de Cartagena en el siglo XVI. Los […]

    Read More

  • 23 marzo, 2019

    Palenqueras, con la tradición a la cabeza

    3:25 pm ByFundación Acua InSin categoría
    0
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+

    Por: Víctor Menco Haeckermann ¡Alegría, cocada, enyucado, caballito!”, es el canto callejero que ha arrullado a muchas generaciones de cartageneros. Las autoras de este y otros pregones, como “¡Platanito!” son las palenqueras, originarias de San Basilio de Palenque, una antigua empalizada fundada por los esclavos negros que huyeron de Cartagena en el siglo XVI. Los […]

    Read More

  • 22 marzo, 2019

    Colombia, aún con discriminación económica asociada al color de piel

    2:02 am ByFundación Acua InCulturaAfro
    0
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+

    Colombia es uno de los principales países de la región centro y sur de América que muestra una clara desigualdad entre sus ciudadanos. Según cifras de Dane del 2017 sobre el Gini (medición para saber qué tan igualitarios son los habitantes de un país), el territorio colombiano es uno de los países más desiguales de […]

    Read More

  • 21 marzo, 2019

    En el Chocó, palabra, resiliencia y una fiesta de la literatura

    1:57 pm ByFundación Acua InCulturaAfro
    0
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+

    Muchos años después, cuando recordaba su primera visita al Chocó, Gabriel García Márquez recordaba “una patria mágica de selvas floridas y diluvios eternos, donde todo parecía una versión inverosímil de la vida cotidiana”. Donde solo la palabra –podría haber añadido– es capaz de dar vida a la imaginación, de crear. Velia Vidal es una activista poseída por la […]

    Read More

  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54

Síguenos en nuestras redes sociales

 

©2024 Fundación Activos Culturales Afro