ACUA ACUA ACUA
  • HOME
    • Nosotros
    • Misión
    • Visión
    • Líneas de acción
    • Territorios Acua
  • KUMÉ
  • CONVOCATORIAS ÉTNICAS
  • Publicaciones
    • Libros y colecciones
    • Observatorio Afro
    • Noticias
    • Videoteca
  • Donaciones
  • Aliados
  • TRANSPARENCIA
  • CONTACTO

Blog

  • 28 octubre, 2019
    Declaran al río Magdalena como sujeto de derechos

    El río Magdalena es declarado como sujeto de derechos

    9:22 pm ByFundación Acua InMundoRural
    0
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+

    Fuente: El Espectador A través de un fallo proferido por el Juzgado Penal de circuito de conocimiento de Neiva, el río Magdalena fue reconocido como sujeto de derechos.  La decisión del tribunal también ordenó a las autoridades locales, tomar todas las medidas para garantizar su preservación. El fallo afirma que, “el río Magdalena, su cuenca, sus […]

    Read More

  • 28 octubre, 2019
    Cauca tiene el primer gobernador afro en su historia

    Cauca tiene el primer gobernador afro en su historia

    4:29 pm ByFundación Acua InCulturaAfro
    0
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+

    Fuente: WRadio Por primera vez en su historia, el departamento del Cauca tiene un gobernador integrante de las comunidades afrodescendientes, luego que la Registraduría Nacional del Estado Civil confirmara que Elías Larrahondo Carabalí obtuvo la mayor votación. Con más del 90% de las mesas informadas, el aspirante de la coalición Colombia Renaciente y Cambio Radical, obtuvo […]

    Read More

  • 25 octubre, 2019

    Corte Constitucional autoriza a las comunidades negras, palenqueras y raizales para producir y distribuir sus bebidas alcohólicas tradicionales de consumo propio

    2:17 pm ByFundación Acua InACUA
    1
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+

    Por: Nubia Carolina Córdoba Curi Esta semana la Corte Constitucional generó un acto de reivindicación inconmensurable para las comunidades negras, raizales y palenqueras del país, al subsanar un acto de discriminación negativa del legislativo que hacia pugnar la normatividad de monopolio rentístico de licores y la identidad cultural de las comunidades tradicionales. En un fallo […]

    Read More

  • 24 octubre, 2019

    El racismo en la educación superior

    4:24 pm ByFundación Acua InLuchaContraelRacismo
    1
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+

    Fuente: Página12 El racismo es un fenómeno histórico y estructural que se manifiesta en las relaciones sociales cotidianas y en todas las instituciones. Como reflejo de la sociedad en la que vivimos, el racismo también se manifiesta en las instituciones de educación superior (IES), aunque, contradictoriamente, estos son o deberían ser espacios para la formación […]

    Read More

  • 24 octubre, 2019

    Mujeres afroecuatorianas continúan su lucha por la inclusión

    4:11 pm ByFundación Acua InCulturaAfro
    0
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+

    Fuente: La Hora En Santo Domingo de los Tsáchilas hay cerca de 47 mil afros. 55% son mujeres. Piden más protagonismo. Las mujeres negras tienen una batalla propia para sobresalir en lo laboral y lo político en una sociedad en la que aún existe discriminación. Debido a este problema nace en Santo Domingo de los […]

    Read More

  • 21 octubre, 2019

    “El parto” el sencillo de Zully Murillo

    6:21 pm ByFundación Acua InCulturaAfro
    0
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+

    Revista:Vive Afro Desde el 9 de octubre se encuentra disponible el videoclip de “El Parto”, el sencillo de la maestra Zully Murillo; del álbum Son de Amores, un canto a la práctica de la partería, tan tradicional en el Pacífico. Zully Murillo nació un 23 de abril en Quibdó. Allí transcurrió su infancia, adolescencia y […]

    Read More

  • 21 octubre, 2019

    Alabaos, cantos que sobreviven en la memoria de mujeres chocoanas

    5:06 pm ByFundación Acua InCulturaAfro
    0
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+

    Fuente: Radio Nacional  Nuestras ‘Travesía de Alabaos: cantos entre la vida y la muerte’, dieron inicio en Quibdó la capital del departamento del Chocó. Ciudad receptora de saberes, en donde las tradiciones se funden y subsisten en la fuerza de mujeres que le cantan a la muerte y al mismo tiempo han sido cuidadoras de […]

    Read More

  • 21 octubre, 2019

    Mané: “¿Para qué quiero diez Ferraris, 20 relojes con diamantes y dos aviones?”

    2:41 pm ByFundación Acua InCulturaAfro
    0
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+

    Fuente: Perú 21 Sadio Mané, estrella del Liverpool, ha dado una importante lección de humildad para todos sus compañeros que ganan exorbitantes sueldos y gastan de manera indiscriminada en lujos sin sentido. En conversación con el medio nsemwoha.com, el senegalés señala que es consciente de lo mucho que le costó llegar al lugar donde está y precisó que […]

    Read More

  • 15 octubre, 2019

    Las mujeres caucanas que recuperaron la tradición de cultivar en azoteas

    6:51 pm ByFundación Acua InCulturaAfro
    0
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+

    Fuente:El Tiempo El cultivo ancestral sobre azoteas estaba desaparecido en la costa Pacífica del Cauca. Esta tradición agrícola, base del cultivo de especias y de plantas aromáticas y medicinales, solo era mantenida por pocas abuelas campesinas. Pero desde hace 23 años surgió la idea de recuperarla. Teófila Betancurt es quien lidera todo el proceso. Junto […]

    Read More

  • 11 octubre, 2019

    La palabra “raza” ya no hará parte de la Constitución francesa

    4:13 pm ByFundación Acua InACUA
    0
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+

    El pasado 12 de julio la Asamblea Nacional Francesa decidió suprimir la palabra raza del Artículo 1 de la Constitución. Esta medida fue tomada unánimemente por los 119 diputados presentes en la sala, aunque representantes de la extrema derecha, pertenecientes al partido “Rassemblement National”, decidieron ausentarse durante la votación. En el nuevo Artículo 1 de […]

    Read More

  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39

Síguenos en nuestras redes sociales

 

©2024 Fundación Activos Culturales Afro

¡Escríbenos!