ACUA ACUA ACUA
  • HOME
    • Nosotros
    • Misión
    • Visión
    • Líneas de acción
    • Territorios Acua
  • KUMÉ
  • CONVOCATORIAS ÉTNICAS
  • Publicaciones
    • Libros y colecciones
    • Observatorio Afro
    • Noticias
    • Videoteca
  • Donaciones
  • Aliados
  • TRANSPARENCIA
  • CONTACTO

Blog Medium Image

  • 23 diciembre, 2021

    ¡Un brindis por el viche del pacífico! La bebida ancestral ya es Patrimonio Cultural Inmaterial de las Comunidades Negras

    2:26 pm ByFundación Acua InACUA
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+

    Con esta decisión nuestros sabedores del viche tendrán más herramientas para defender la tradición. Recientemente, durante la cuarta versión de la Cumbre Vichera, realizada en el Centro Cultural de Cali, se celebró la aprobación del Plan de Salvaguardia del Viche por parte del Consejo Nacional de Patrimonio. Luego de dos años de trabajo, se incluyó […]

    Read More

  • 22 diciembre, 2021

    Expoartesanías 2021: un espacio para contar las historias de artesanos y artesanas de la Escuela Taller Naranja

    1:54 pm ByFundación Acua InACUA
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+

    #VolvamosALoNuestro La Escuela participó en la edición número 31 con variedad de piezas elaboradas en distintas técnicas. Expoartesanías es uno de los eventos más esperados. Cerca de 650 expositores siguen activos en esta feria que ilustra la cultura artesanal de Colombia y América Latina. La feria artesanal es organizada por Artesanías de Colombia y Corferias. […]

    Read More

  • 20 diciembre, 2021

    Lambayeque: declaran Patrimonio Cultural de la Nación al Baile tierra de Zaña

    2:28 pm ByFundación Acua InACUA
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+

    Fuente: Andina Perú  El Ministerio de Cultura declaró Patrimonio Cultural de la Nación al Baile Tierra de Zaña, una danza de origen afroperuano que se practica en este distrito ubicado en la provincia de Chiclayo, región Lambayeque. Así lo dispone la Resolución Viceministerial  N° 000279-2021-VMPCIC/MC publicada hoy en la separata de Normas Legales del Diario […]

    Read More

  • 20 diciembre, 2021

    Experiencias Kumé: la plataforma de cocina afrocolombiana, creada por la Fundación ACUA, enseñó sus saberes y sabores en Distrito Quántica

    2:24 pm ByFundación Acua InACUA
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+

    El pasado fin de semana la Fundación ACUA y Experiencias KUMÉ que participaron en el festival del emprendimiento sostenible. En este espacio (donde participaron 60 marcas con impacto social y ambiental), se expresó toda la cultura y los procesos productivos comunitarios de diferentes regiones del Pacífico Colombiano. Y… ¿Cómo? A través de emprendimientos agrícolas y […]

    Read More

  • 25 noviembre, 2021

    La Fundación ACUA acompañó la construcción de la Política Pública de Mujeres Rurales y Urbanas en el municipio de El Charco (Nariño) que busca apoyar la equidad de género

    11:04 pm ByFundación Acua InACUA
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+

    Desde La Fundación ACUA contribuimos a la formación de iniciativas innovadoras para la recuperación de las prácticas culturales. En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la violencia a la Mujer, se dio a conocer la presentación de la Política Pública de Mujeres Rurales y Urbanas en el Municipio de El Charco (Nariño), […]

    Read More

  • 10 noviembre, 2021
    Ley del Viche fue sancionada este martes por el Gobierno

    ¡Ya es oficial! Ley del Viche fue sancionada por el Gobierno

    2:31 am ByFundación Acua InACUA
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+

    La Ley del Viche fue sancionada este martes por el Gobierno Nacional, reconociendo a esta bebida y sus derivados como el tumbacatre, pipilongo, arrechón, entre otros, como patrimonio colectivo de las comunidades negras del Pacífico colombiano. “Este es un momento histórico para el Pacífico colombiano y sus comunidades. ¡Esta ley es producto del trabajo en equipo!”, aseguró […]

    Read More

  • 9 noviembre, 2021

    El viche, la bebida ancestral del Pacífico colombiano

    1:58 pm ByFundación Acua InCulturaAfro
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+

    El Pacífico colombiano es el escenario donde se fabrica el viche, bebida artesanal que se obtiene a partir del destilado del jugo de caña fermentado, mediante un destilado simple. Néctar que ha acompañado a las comunidades negras desde su llegada a las playas del nuevo mundo. En el encuentro de mundos que llevó al cruce […]

    Read More

  • 27 octubre, 2021

    Joyería para el cambio

    3:59 pm ByFundación Acua InACUA
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+

    Una región abrumada por el conflicto armado y la destrucción de la biodiversidad, causada por la extracción ilícita mecanizada de oro, donde la gente persiste en mandar a hacer sus alhajas al joyero local para acompañar los rituales importantes de la vida, adornarse y aumentar su patrimonio familiar. Acompáñanos este Jueves 4 de Noviembre a […]

    Read More

  • 12 octubre, 2021

    La palabra “raza” ya no hace parte de la Constitución francesa.

    11:41 am ByFundación Acua InACUA
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+

    La Asamblea Nacional Francesa decidió suprimir la palabra raza del Artículo 1 de la Constitución. Esta medida fue tomada unánimemente por los 119 diputados presentes en la sala, aunque representantes de la extrema derecha, pertenecientes al partido “Rassemblement National”, decidieron ausentarse durante la votación. En el nuevo Artículo 1 de la Constitución francesa el país […]

    Read More

  • 12 octubre, 2021

    8 cosas que no sabías del “Día de la Raza”

    11:27 am ByFundación Acua InCulturaAfro
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+

    El 12 de octubre se celebra el día que “descubrieron” América o, más bien, “El Nuevo Mundo”, y cuyo conquistador fue Cristóbal Colón, quien colonizó a los indígenas de distintos territorios. ¿Qué es lo que realmente sabes de esa historia? Entre mitos y leyendas, algunos astrónomos e historiadores descubrieron algunas curiosidades. Aquí podrás ver y […]

    Read More

  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11

Síguenos en nuestras redes sociales

 

©2024 Fundación Activos Culturales Afro