Milagro de mujeres de Malambo: arte y libertad
Creció la identificación del número de mujeres artistas que fueron atraídas por la creatividad y vida cultural de Malambo
Creció la identificación del número de mujeres artistas que fueron atraídas por la creatividad y vida cultural de Malambo
“En la cocina se construye, se comparte y se comadrea” Teófila Betancourt
Presentamos el Balance general veeduría de la comisión legal afro elaborado por Juan Santoyo y Lina Córdoba de la Fundación Activos Culturales Afro- ACUA.
En el marco del Día Internacional de la Mujer Afrolatinoamericana, Afrocaribeña y de la Diáspora
Fuente: Museo Afroperuano de Zaña El barrio de Malambo, ubicado en el distrito del Rímac, en Lima, fue uno de los principales espacios de llegada de esclavizados en el periodo colonial. Sin embargo, los africanos y sus descendientes convirtieron dicho lugar en un foco cultural. El inicio del ciclo artístico fue a mediados del siglo […]
En la actualidad aún persisten prácticas discriminatorias hacia estas mujeres, miradas que las estigmatizan.
La Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario, por medio del Observatorio Legislativo y el Grupo de Acciones Públicas, en asocio con la Fundación Activos Culturales Afro – ACUA
A lo largo de su vida, Nelson Mandela cosechó distintos nombres, cada uno de ellos con una historia detrás.
El activista sudafricano dedicó su vida a combatir el ‘apartheid’ y se convirtió en el primer presidente negro de Sudáfrica, hoy las redes sociales especialmente Twitter así recuerdan a Mandela,
En la décima sesión de Experiencias Kumé, tuvimos un encuentro de saberes del Pacífico colombiano