ACUA ACUA ACUA
  • HOME
    • Nosotros
    • Misión
    • Visión
    • Líneas de acción
    • Territorios Acua
  • KUMÉ
  • CONVOCATORIAS ÉTNICAS
  • Publicaciones
    • Libros y colecciones
    • Observatorio Afro
    • Noticias
    • Videoteca
  • Donaciones
  • Aliados
  • TRANSPARENCIA
  • CONTACTO

Artículos recientes

  • 3 febrero, 2020

    Primera mujer del mundo en quedar campeona internacional de freestyle es colombiana

    4:05 pm ByFundación Acua InCulturaAfro
    0
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+

    Fuente: El Espectador Marithea dejó a raperos reconocidos en el circuito de todo el continente. ¿Qué significa este título para el desarrollo del “freestyle” en Colombia? Entrevista con la rapera caleña. Cali. Maribel tenía catorce años cuando entendió que su cuerpo no iba a vibrar nunca con la salsa como sí lo hacía con el […]

    Read More

  • 31 enero, 2020

    Lanzamiento del Catálogo de Joyería Tradicional Afrochocoana

    3:40 pm ByFundación Acua InACUA
    0
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+

    El Catálogo de la Joyería Tradicional Afrochocoana es el resultado del trabajo realizado en el año 2018 por la Fundación ACUA y el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola- FIDA, en el marco del “Programa Herencia de Saberes”, y en alianza con la Fundación Escuela Taller de Quibdó – FETQ. Esta publicación consistió en recolectar los […]

    Read More

  • 30 enero, 2020

    Censo de 2020 registrará a la población afromexicana después de dos siglos

    9:54 pm ByFundación Acua InCulturaAfro
    0
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+

    Fuente: CienciaUNAM Más de 200 años después de que se realizó el último censo poblacional donde se contabilizó a la población de origen africano en México (en el Censo de Revillagigedo de 1791) se llevará a cabo el Censo de Población y Vivienda en 2020, el cual registrará a la población afromexicana, que había permanecido ausente […]

    Read More

  • 27 enero, 2020

    Vanessa Nakate, compañera activista de Greta Thunberg: “Habéis borrado un continente”

    2:04 pm ByFundación Acua InLuchaContraelRacismo
    0
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+

    Fuente: El Mundo “Habéis borrado a todo un continente”, se lamentó Vanessa Nakate, la joven ugandesa que posó junto Greta Thunberg y otras activistas del clima en Davos, y que fue literalmente borrada de la foto distribuida por la agencia AP. “¿Por qué me cortaron en la foto? Yo era parte del grupo”, criticó Vanessa, que asegura haber […]

    Read More

  • 27 enero, 2020

    Día Mundial de la Cultura Africana y de los Afrodescendientes

    12:58 pm ByFundación Acua InCulturaAfro
    0
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+

    Fuente: Unesco El 24 de enero de cada año, el Día Mundial de la Cultura Africana y de los Afrodescendientes celebra las numerosas y vibrantes culturas del continente africano y de las diásporas africanas en todo el mundo, y las promueve como instrumento eficaz para el desarrollo sostenible, el diálogo y la paz. Por tratarse […]

    Read More

  • 24 enero, 2020
    Agroecología

    “Cometimos la soberbia de considerar que el lenguaje no científico de los agricultores/as era señal de no tener conocimiento”: comenta presidente de la Sociedad Científica Latinoaméricana de Agroecología

    2:30 pm ByFundación Acua InMundoRural
    0
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+

    Durante los días 17 y 18 de octubre de 2019, justo en el comienzo del estallido social que removió al país, se realizó el Primer Congreso Chileno de Agroecología en la región de la Araucanía, Pucón. Resumen pudo asistir y conversar con algunos/as de sus conferencistas. En la siguiente nota entrevistamos a Santiago Sarandón Profesor […]

    Read More

  • 23 enero, 2020
    Negra pero bonita, Fundación ACUA

    ¡Negra, pero bonita!

    9:01 pm ByFundación Acua InCulturaAfro
    0
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+

    El racismo se esconde en halagos del tipo: Eres negra, pero bonita. Es un término frecuente en nuestros tiempos, según quienes la dicen es una forma de “elogiar” a una mujer que conserva sus rasgos afrodescendientes, como el color de piel o el cabello afro, pero que goza de algunos “atributos” físicos de la blancura. […]

    Read More

  • 22 enero, 2020
    • ¿Antonio Banderas es un hombre blanco?

    ¿Antonio Banderas es un hombre blanco?

    3:45 pm ByFundación Acua InCulturaAfro
    0
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+

    Mientras la Academia de Hollywood (68% hombres; 84% blancos) recibía palos este lunes por la falta de diversidad en los nominados a los premios Oscar de 2020, algunos medios estadounidenses señalaron que Antonio Banderas era el único actor “de color” que competirá por la estatuilla. Entonces los dardos cambiaron de dirección. En España, sorprendió la etiqueta, y […]

    Read More

  • 22 enero, 2020
    • El planeta solo puede producir alimentos, de manera sostenible, para la mitad de la población mundial. Nelson Sierra G.

    La Tierra solo tiene capacidad para alimentar a la mitad de la población mundial

    4:40 am ByFundación Acua InMundoRural
    0
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+

    Fuente: El Espectador La producción actual de alimentos apenas puede cubrir la demanda de 3.400 millones de personas, es decir, el 44 % de la población mundial. El resto se produce a costa de los límites planetarios según un análisis del sistema agrícola global. Lluvias implacables, incendios incontrolables, inmensas hectáreas de bosque arrasadas, cientos de especies […]

    Read More

  • 20 enero, 2020

    Lanzamiento premio a la innovación juvenil rural

    6:34 pm ByFundación Acua InACUA
    0
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    "Lo rural y la juventud: Innovación hacia la Agenda 2030" de las Naciones Unidas, lanza premio para jóvenes innovadores de América Latina y el Caribe El evento del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), en alianza con la Universidad EAN y la Fundación Activos Culturales Afro- ACUA, , se llevará a cabo el 30 de [...]

    Read More

  • 16 enero, 2020

    ¿Eres racista?

    6:33 pm ByFundación Acua InLuchaContraelRacismo
    0
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+

    Fuente: Perú21  El racismo no solo discrimina, excluye y aparta a los ciudadanos de un grupo o esfera social; sino que también las somete, mientras que le otorga una falsa e inexistente superioridad al racista. El racismo es un parásito con el que convivimos todos los días y está tan normalizado en nuestra sociedad que cuando […]

    Read More

  • 16 enero, 2020

    Las mujeres afrocolombianas que arriesgan su vida por defender sus comunidades

    3:32 pm ByFundación Acua InMundoRural
    0
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    Fuente: Amnistía Internacional  De Duncan Tucker, Americas Media Manager at Amnesty International Danelly Estupiñán nunca olvidará la primera amenaza que recibió. Fue un mensaje de texto que llegó a las 5.35 de la tarde del 30 de noviembre de 2015, y decía: “Danelly, ha llegado tu final”. Horas después, mientras hablaba por teléfono con una de [...]

    Read More

  • 13 enero, 2020

    En Alianza Nuquí rechazan el asesinato del guardia indígena Anuar Rojas Isaramá

    4:49 pm ByFundación Acua InCulturaAfro
    0
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+

    Desde la Alianza Nuquí rechazamos el asesinato del guardia indígena Anuar Rojas Isaramá de la comunidad embera dobida de Agua Blanca, ubicada en cercanías del corregimiento de Tribugá, Nuquí, Chocó, lo cual resultó en el desplazamiento forzado de toda la comunidad. Exigimos toda la atención del Gobierno Nacional, la Fiscalía y la Defensoría del Pueblo […]

    Read More

  • 13 enero, 2020

    El violinista afro al que licorera le habría pagado con una botella de ron para usar su imagen

    4:07 pm ByFundación Acua InCulturaAfro
    0
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+

    Por medio de redes sociales, Enrique González Ayerbe denunció que la imagen de Lorenzo Solarte, un violinista empírico del Patía (Cauca), habría sido utilizada por una compañía de licores sin haber recibido un pago digno y que, incluso, solo habría recibido una botella de ron como compensación. Dentro de la denuncia de Ayerbe, también se menciona que […]

    Read More

  • 9 enero, 2020

    Parteras del Chocó, el don de recibir y salvar vidas

    3:24 pm ByFundación Acua InCulturaAfro
    0
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+

    Fuente: Radio Nacional La partería data de tiempos ancestrales, con saberes que han pasado de generación en generación en las comunidades negras del Pacífico colombiano. La madre estaba en el laboreo de la mina. Como las mujeres en el campo, así estén embarazadas no dejan de trabajar, a la señora le cogió el parto allá […]

    Read More

  • 24 diciembre, 2019

    Socialización del libro “Fogón Afroperuano”

    2:42 pm ByFundación Acua InACUA
    0
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+

    El 22 y 23 de noviembre se realizó en el distrito San Luis de Cañete, provincia de Cañete, ubicado al sur de Lima la socialización del libro “Fogón Afroperuano”. Esta actividad forma parte del programa Herencia de saberes que busca fortalecer y empoderar a las comunidades afrodescendiente con una estrategia de desarrollo económico basada en […]

    Read More

  • 20 diciembre, 2019

    Dos escritoras afro en la feria del libro “Più Libri, Più Liberi”

    9:34 pm ByFundación Acua InSin categoría
    0
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+

    “Más libros, más libres” es la feria del libro que se llevó a cabo en Italia, del 4 al 8 de diciembre, llegando este año a su 18 versión. Para este encuentro seis escritores y escritoras de diferentes territorios de Colombia, que hacen parte del programa “Talento joven literario” de la Consejería Presidencial para la […]

    Read More

  • 19 diciembre, 2019

    Un homenaje al viche, la bebida tradicional del Pacífico colombiano

    1:56 pm ByFundación Acua InACUA
    0
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+

    El destilado artesanal de la caña es la herencia que los esclavizados en el viaje trasatlántico dejaron a sus descendientes, comunidades afro de Colombia que hoy habitan el litoral Pacífico. Es una bebida que representa la resistencia y está arraigada culturalmente a los territorios. En el marco de su práctica tradicional,  ancestral y el trabajo […]

    Read More

  • 17 diciembre, 2019

    Intercambio de cultura tradicional afro entre Colombia y Perú

    6:39 pm ByFundación Acua InACUA
    0
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+

    Una jornada cultural de la iniciativa “Herencia de Saberes”, se realizó el pasado 25 de noviembre en el  Museo Afroperuano de Zaña, Perú, co-organizado entre el Museo y la Fundación ACUA. La Fundación participó con la intervención de Enrique Sánchez, sociólogo colombiano, y María José Huamaní, economista del Perú  quienes dialogaron con personas especializadas en […]

    Read More

  • 17 diciembre, 2019

    ONU extiende la fecha límite para el concurso de fotografía “Juventud y Desarrollo Rural”

    1:20 pm ByFundación Acua InCulturaAfro
    0
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+

    El FIDA extendió el plazo del concurso fotográfico “juventud y desarrollo rural” para promover la participación de los jóvenes en el desarrollo rural de América Latina y el Caribe para el 24 de enero de 2020. La organización busca fotografías de jóvenes participando en actividades rurales de la región, con especial hincapié en aquellas con […]

    Read More

  • 13 diciembre, 2019
    Fundación ACUA

    Colombia fue seleccionada en el registro de buenas prácticas de salvaguardia del Patrimonio Inmaterial de la UNESCO 2019

    9:08 pm ByFundación Acua InSin categoría
    0
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+

    “”Cuando usted va a recibir una visita que viene de lejos y que ha esperado por largo tiempo, pone bonita la casa y música y prepara su mejor receta. Nosotras, las parteras, creemos que ese nuevo ser que está por llegar, que ha sido esperado también por tanto tiempo, merece esa misma bienvenida” Rosmilda Quiñonez, […]

    Read More

  • 6 diciembre, 2019

    Afrocolombianos, orgullo nacional

    4:48 pm ByFundación Acua InCulturaAfro
    0
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+

    Fuente: El Espectador La identidad, la tradición, los saberes ancestrales y la cultura no tienen precio. Esta es la principal lección que les dejaron a Colombia los más de 100 homenajeados ayer en la ceremonia de premiación de los Afrocolombianos del Año, a cargo de El Espectador y la Fundación Color de Colombia. La iniciativa, […]

    Read More

  • 6 diciembre, 2019

    Encuentro Internacional de Cocina Tradicional Afro: Somos Pacífico

    4:20 pm ByFundación Acua InACUA
    0
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+

    Tengo una herencia en mis manos; todo lo que baja de mi mente, mi corazón y llega a mi mano, tiene por resultado  un plato de subsistencia y resistencia. Elsis Valencia. “El Encuentro Internacional de Cocina Tradicional Afro: Somos Pacífico” fue un espacio en el que se presentaron libros y muestras de cocina tradicional acompañadas […]

    Read More

  • 5 diciembre, 2019

    Nominada a Afrocolombianos del año 2019

    2:10 pm ByFundación Acua InCulturaAfro
    0
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+

    Fuente: El Espectador Audrey Mena Mosquera, asesora de procesos jurídicos del Colectivo Destila Patrimonio, logró que la Corte Constitucional emitiera la sentencia C-480 de 2019 (a través de una acción de inconstitucionalidad por omisión legislativa), que le permite a las comunidades negras la producción de bebidas ancestrales en sus territorios y sin pagar impuestos. Además, ha […]

    Read More

  • 28 noviembre, 2019

    Territorio y Acceso a la Justicia en el Posconflicto Colombiano

    4:50 pm ByFundación Acua InACUA
    0
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+

    El libro Territorio y Acceso a la Justicia en el Posconflicto Colombiano, es el trabajo que recoge de forma sistemática los resultados y las conclusiones de la investigación realizada entre 2017 y 2019 por tres investigadores de la Universidad Externado de Colombia y de la Fundación Activos Culturales Afro – ACUA, financiado por la Fundación […]

    Read More

  • 26 noviembre, 2019

    “Lion Fish Invassion” en Biocaribe

    2:15 pm ByFundación Acua InACUA
    0
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+

    La Feria Empresarial de Bienes y Servicios Ambientales, Biocaribe llegó a su VI edición en San Andrés y Providencia este fin de semana. Un espacio de sostenibilidad e innovación para la gestión ambiental empresarial, organizada por la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina – CORALINA. Para esta […]

    Read More

  • 17 noviembre, 2019

    Premio a la innovación juvenil rural de América Latina y el Caribe

    4:14 am ByFundación Acua InACUA
    0
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+

    El Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) invita a participar del concurso de fotografía en el marco del evento Premio a la Innovación Juvenil Rural de América Latina y el Caribe. Esta actividad busca que los jóvenes retraten las prácticas agrícolas así como las soluciones que se consideren innovadoras y que contribuyen al desarrollo rural […]

    Read More

  • 14 noviembre, 2019

    CONVOCATORIA PARA PROCESOS PRODUCTIVOS DE COMUNIDADES AFRO EN COLOMBIA

    8:28 pm ByFundación Acua InACUA
    0
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+

    El Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola – FIDA, la Fundación Activos Culturales Afro – ACUA y el Ministerio de Cultura de Colombia han abierto la convocatoria para comunidades afrocolombianas que deseen postular sus procesos productivos.

    Read More

  • 5 noviembre, 2019

    “Tocá ese tambor hijo mío”: 10 poetas negras del Pacífico colombiano

    6:35 pm ByFundación Acua InCulturaAfro
    0
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+

    Fuente: Arcadia Compartimos un poema de diez mujeres poetas de la región Pacífica, incluidos en la célebre ‘Antología de mujeres poetas afrocolombianas’, de Guiomar Cuesta y Alfredo Ocampo. Un acercamiento a la diversidad estética y rítmica de la poesía de la región. En 2008, Guiomar Cuesta y Alfredo Ocampo, poetas y editores, emprendieron la tarea […]

    Read More

  • 31 octubre, 2019

    Mes de Afroecuatorianidad

    4:54 pm ByFundación Acua InCulturaAfro
    0
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+

    Fuente: Diario El Norte Sabiduría, identidad, empoderamiento, lucha y resistencia, son los rasgos que caracterizan a la comunidad afroecuatoriana. Ibarra. Evidenciar las manifestaciones artísticas y culturales con el fin de mantener viva la memoria colectiva afro ecuatoriana, es el principal objetivo que tiene el GAD Municipal de Ibarra, que durante este mes ha organizado actividades con […]

    Read More

Newer EntriesOlder Entries

Síguenos en nuestras redes sociales

 

©2024 Fundación Activos Culturales Afro